Seamos los hijos buenos de la Madre Tierra
La Madre Tierra, sufrida y adolorida sigue resistiendo ante la desidia de muchos y la irresponsabilidad de otros. A diario nos envía mensajes de angustia y desesperación porque trata de sobrevivir a pesar de nosotros.
Por otra parte, la extinción del ser humano cada vez es mas palpable, y es que se ha hecho mas daño al planeta en medio siglo, de lo que se le hizo desde sus inicios.
Especies de animales desaparecen, los glaciares se derriten, incendios por doquier, corales blanquecinos, temporadas de huracanes destructivos, tsunamis, terremotos, el amazonas desapareciendo a un ritmo alarmante, islas de plástico vagando por el mar, animales marinos con basura en sus estómagos, derrames petroleros, el ritmo de producción que nos deja sin agua, madera, NADA…
Hoy en día, ser verdaderamente ecológico en nuestra vida es más que una elección personal, individual, propia… Porque ciertamente las acciones de uno, nos afecta a todos, y visto desde mis ojos, es un deber moral!
Prepárate para dejar atrás a la persona egoísta que solo piensa en su comodidad.
A partir de este momento, serás un ecologista en potencia, sumando aprendizaje para convertirte en tu mejor versión y ser parte de la solución. Ahora el planeta agradecerá tu presencia. Seamos los hijos buenos de la madre tierra.
10 Tips para celebrar el Día de la Madre Tierra

1- Considera volverte vegano o vegetariano: Existen miles de estudios que confirman que al dejar de consumir carne, pollo y pescado se puede ayudar mucho, si la decisión se tomara en masa, sería determinante para revertir gran parte del daño cotidiano que se le hace al planeta y se acabaría con el hambre a nivel mundial.
-El 20% de la población mundial (14000 millones de personas) se podrían alimentar con los granos y cereales que se da al ganado de E.U. solamente (“The Global Benefits of Eating Less Meat”).
-Se requieren 19000 (sí diecinueve mil) litros de agua para producir medio kilo de carne, y solo 94 para producir medio kilo de avena.(Robbins, “The Food Revolution”). Ahorras más agua al no comer medio kilo de carne que al no bañarte durante un año.
2- Vuélvete amante del reciclaje: Hay ideas infinitas para cada material, decorativas, utilitarias. Si tomaras en cuenta los frascos, potes, telas, alambres, plásticos que quieres botar, e hicieras un análisis de cada cosa a ver como reciclarla, tu basura se reduciría a la mitad y ahorrarías mucho.
3- Reduce los desperdicios: Compra lo que necesitas, ojalá de una tienda ecológica (esas en las que llevas tus propios envases) y evita el despilfarro, porque cada adquisición se traduce en más basura.
4- Reutiliza lo que aun sirva: Si algo esta en buen estado, se creativa y consíguele uso, si igual no lo necesitas, regalalo. Muchas cosas se pueden seguir utilizando si comprendes las potencialidades que tienen.
5- Utiliza el buscador Ecosia: Recientemente me enamore de este proyecto y lo recomiendo siempre. Ecosia es un buscador, como chrome, con la salvedad de que cada 45 búsquedas que hagas, aproximadamente, estarás apoyando la siembra de un árbol, ya que dona el 80% de sus ganancias a la siembra de arboles en el mundo.
6- Únete a la Moda sustentable: El principio básico de la moda sustentable es que consigas tu propio estilo, hagas compras inteligentes de ropa, de buena calidad y que puedas combinar entre ellas. Así construyes un armario mas practico y bien pensado. Genial si te consigues piezas de segunda mano, siempre que les quede vida y estén bien logradas.
7- Consume alimentos naturales y orgánicos: , Preferiblemente aléjate de pesticidas y sustancias dañinas y compra comida natural, de verdad, en el mercado de granjeros. Evita como puedas las bolsitas que terminan en la basura y ademas, contienen veneno.
8- Utiliza las Bolsas ecológicas: Cuando vayas de compras, rechaza las bolsas plásticas y lleva tus propias bolsas de tela que puedes reutilizar una y mil veces.
9- Limpia Naturalmente: Los productos industriales de limpiezas son sumamente dañinos, para la piel, para la tierra y el mar. Consigue Bicarbonato, vinagre, limón, y manos a la obra.
10- Ahorra energía: Cuando salgas de un cuarto, apaga la luz, debes desenchufar los cargadores de teléfono y apagar la pantalla del monitor, igualmente la calefacción o el aire acondicionado.
Este es un excelente comienzo, quedaron cosas para otra ocasión, pero «Bienvenida a tu nueva vida»
Cuéntame como te fue en los comentarios y ¡salvemos a la Madre Tierra!
Te interesara leer: Día Mundial de la Marihuana