
Ésta famosa sociedad fue creada por Bill Wilson y Bob Smith en la ciudad de Akron, Ohio, Estados Unidos.
Como dato curioso, Bill llevaba seis meses de abstinencia y Bob bebió su último trago el mismo día que fundaron la sociedad.
Los dos lograron salir con éxito del alcoholismo, y decidieron crear una organización sin fines de lucro para ayudar a la gente a alcanzar la sobriedad.
Es así, como en el 10 de junio de 1935 crean Alcohólicos Anónimos (AA).
¿Cómo funciona Alcohólicos Anónimos?

Aunque el programa se realizó en base a uno preexistente, elaborado por un misionero cristiano, AA no tiene afiliaciones con ninguna religión, partido político, institución u organización.
La organización se rige por 36 principios, los doce pasos, las doce tradiciones y los doce conceptos para el servicio mundial, pero por el momento enfoquemonos en los doce pasos.
El programa de los doce pasos fue creado por los mismos fundadores de AA.
Estos pasos son:

- 1. Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol y que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables.
- 2. Llegamos a creer que un Poder superior a nosotros podría devolvernos el sano juicio.
- 3. Resolvimos confiar nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de Dios, según nuestro propio entendimiento de Él.
- 4. Sin temor, hicimos un sincero y minucioso examen de conciencia.
- 5. Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestras faltas.
- 6. Estuvimos enteramente dispuestos a que Dios eliminase todos estos defectos de carácter.
- 7. Pedimos a Dios humildemente que nos librase de nuestras culpas.
- 8. Hicimos una lista de todas las personas a quienes habíamos perjudicado, y estuvimos dispuestos a reparar el mal que les ocasionamos.
- 9. Reparamos directamente el mal causado a esas personas cuando nos fue posible, excepto en los casos en que el hacerlo les hubiese infligido más daño o perjudicado a un tercero.
- 10. Proseguimos con nuestro examen de conciencia, admitiendo espontáneamente nuestras faltas al momento de reconocerlas.
- 11. Mediante la oración y la meditación, tratamos de mejorar nuestro contacto consciente con Dios y le pedimos tan solo la capacidad para reconocer su voluntad y las fuerzas para cumplirla.
- 12. Habiendo logrado un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a otras personas y practicar estos principios en todas nuestras acciones.
Esta estrategia es tan efectiva que en la actualidad se utiliza para tratar la mayoría de las dependencias químicas, emocionales y demás.
¿Cómo se estructura AA?
En AA no existe ninguna estructura formal, y tampoco existe ningún tipo de autoridad más que la que ejerce la conciencia del grupo.
Aunque en cada país donde opera AA existe una Oficina General de Servicio, esta solo se encarga de ofrecer los servicios necesarios para transmitir el mensaje de la organización.
Cabe destacar que cada Oficina se rige por los Doce Conceptos para el Servicio Mundial.
No se admite otro tipo de contribución que no sea la de sus miembros, asegurando así su independencia de cualquier organismo público o privado.
Actualmente Alcohólicos Anónimos opera en 180 países.
Alcohólicos Anónimos en Chile

En Chile, AA fue fundada por Frank Martindell, el misionero cristiano que creó el programa en el que se basaron Bill y Bob para hacer los doce pasos.
Para más información sobre AA en Chile puedes visitar su página oficial haciendo clic aquí.
También te puede interesar: