Después de aparecer el primer caso de Hongo Negro en Uruguay, va el segundo de Latinoamérica en Chile.

El día de hoy, 28 de Mayo, se detectó el primer caso de Hongo Negro asociado al COVID-19 en el Instituto Nacional del Tórax , ubicado en Santiago de Chile, comuna Providencia.
Según la información revelada por el personal del hospital, el paciente se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos afectado por «neumonía grave por COVID-19».
«El paciente, además, presenta una coinfección ocasionada por un hongo filamentoso de nombre Mucor, que le produjo Mucormicosis»señalan a través de un comunicado.
Este sería el segundo caso reportado en Latinoamérica, de esta enfermedad, luego que este jueves se anunciara que en Uruguay apareció el primero, siendo un paciente diabético que ya se había recuperado del COVID_19.
Antes de estos casos no existían en la región pacientes con hongo negro asociado al COVID-19, aunque sí a otra enfermedad similar llamada aspergilosis pulmonar asociada a coronavirus o CAPA, originada también por un hongo (el Aspergillus fumigatus) que en este caso es de color verde.
El director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso, Rodrigo Cruz, anunció recientemente por medio de un estudio, que cinco pacientes con COVID-19 internados en UCI de hospitales de la región de Valparaíso sufrieron los efectos de este denominado “Hongo Verde”, así lo publicó T13.
Estaremos compartiendo los acontecimientos, esperando que Latinoamérica no corra con la suerte de La India, que está en Jaque a consecuencia de la cepa de Coronavirus que los atacó fuertemente en los últimos meses.