El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha anunciado este miércoles el final del copago en el sistema de salud público (Fonasa).
Una estrategia que le permitirá que desde septiembre de 2022, a las 15 millones de personas beneficiarias de Fonasa.
Incluidos los 6 millones de afiliados a los tramos C y D podrán recibir todas sus atenciones sanitarias a coste cero en la Red Pública de Salud.
El mandatario detalló que esta estrategia significará un ahorro anual promedio de 260 mil pesos por familia.
Asimismo anuncio que el beneficio aplicará tanto para las prestaciones AUGE/GES, como también para las que no están garantizadas en tales garantías de salud.
“Los derechos no tienen que ser negocios. Nos la vamos a jugar y dar lo mejor de nosotros para que la salud, las pensiones, las viviendas y la educación sean accesible para todos los ciudadanos de nuestra patria, e insisto, sin importar cuanta plata tengan en el bolsillo”
“Copago Cero es posible gracias a los gobiernos Anteriores”
El Mandatario destacó que el Copago Cero es posible gracias a los gobiernos anteriores y que los futuros dependerán de lo que hoy se construya bajo su administración.
Del mismo modo, declaro que el diseño de esta política pública fue objeto de críticas que aseguraron que no sería posible avanzar a la gratuidad del sector público.
“Ese discurso lo hemos escuchado frente a cada cambio estructural que hemos propuesto, no nosotros, sino el pueblo chileno. siempre hay alguien que dirá que no se puede y creo que es importante que veamos como sociedad las cosas positivas en las que avanzamos”Enfatizó Boric.
Por lo tanto, el presidente reconoció la asistencia transversal de los diferentes sectores políticos en la instancia y mencionó que:
“Muchas veces la política esta llena de polémicas, de enfrentamientos y de discusiones, por lo que valoro la participación de representantes de todo el espectro político”.
Del mismo modo, el presidente chileno adelantó que la próxima semana realizará otros anuncios en materia salud, relacionados con la calidad y eficiencia.