Un paso en la justicia debida al vapuleado pueblo mapuche
El presidente Boric hizo entrega a la comunidad mapuche José María Saavedra de 172 Hectáreas de tierras agrícolas en un primer acto de devolución de las tierras que desde tiempos inmemoriales le han venido siendo arrebatadas a los pueblos ancestrales.
Esta entrega de tierras fue realizada a través de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena ( CONADI ).
Esto forma parte del plan del “Buen Vivir” y para ello la administración Boric dobló el monto de los recursos con los que se contaba para la adquisición de tierras.
Los Derechos de la Comuna
La Comuna María José Saavedra, está integrada por 50 familias y sus reclamos de tierras datan desde 1900 con un aval histórico respaldado por su título de Merced N° 670.
En el 1900 le fueron reconocidas 260 Hectáreas al cacique José María Saavedra y 55 personas más quienes son los primeros beneficiarios de la comuna.
El Acto de Entrega

En la ceremonia de entrega de las 172 Ha, la Ministra de Desarrollo Social Jannete Jara declaró:
“Estamos muy contentos y emocionados por entregar las primeras tierras a familias que esperaban desde el año 2005.”
En ese mismo orden de ideas, la Ministra comentó que no solo se trata de la entrega de tierras, pues estas vienen acompañadas del apoyo crediticio y técnico para incrementar su productividad, permitiendo un mayor desarrollo de la comunidad.
A estas palabras respondió Jorge Ancavil presidente de la comunidad:
«Este es un momento muy importante porque han sido muchos años de espera para recuperar estas tierras que pertenecen al pueblo mapuche»…»Estamos contentos porque estos beneficios nos permitirán desarrollarnos y mejorar nuestras condiciones de vida».
Que dice el presidente Boric
El Presidente chileno Gabriel Boric mostró su apoyo al programa de restitución de tierras y declaró:
“Quiero que sepan que desde nuestro gobierno estamos disponibles para dialogar en torno a esta nueva forma de encontrarse”, a lo cual añadió que “esta es una nueva forma de entendernos en un país donde habitan muchos pueblos”.
¡Quizás estamos entrando en una época signada por el reconocimiento de los derechos de los pueblos ancestrales! Amanecerá y veremos.