La escasez de monedas, que se está percibiendo durante estos últimos tres meses en los comercios en Chile; es preocupante. Está situación es parte de las consecuencias que trae consigo la pandemia producto del Covid-19.
Cámara Nacional de Comercio (CNC): «Las monedas están en las casas»
En la Cámara Nacional de Comercio (CNC) aceptan que el actual estado excepción ha afectado la situación. En este sentido, la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, aseguró que «no hay monedas porque están en las casas.» Una consigna presente en el Diario Financiero.
La tragedia del Covid-19, a traído consigo el cambio de rutina en las compras. Ahora la prevención a los contagios conlleva a adquirir por internet casi todos los productos de consumo familiar, laboral e industrial, y que han aumentado significativamente durante el último año. En ese mismo sentido, el pago por transferencia también ha incrementado su uso. Esto permite concluir que, sería la principal razón por la que las monedas no están circulando en el comercio sobre todo los más pequeños.
Según consiga el Diario Financiero. «Desde la industria temen que la crisis se agudice de cara al tercer retiro de 10% de ahorros previsionales que impulsará una mayor demanda de billetes de alta denominación y que requerirá vuelto cuando sea utilizado.»
Banco Central de Chile se mantiene coordinando acciones con (ETV)
Pese a que en marzo de este año; el Banco Central puso en circulación, un 6,5 por ciento más de monedas que en 2020, la situación continúa siendo preocupante.
La entidad financiera, además han dicho que «han mantenido la coordinación con las Empresas Transportadoras de Valores (ETV) para que el flujo de dinero en efectivo se mantenga vigente.»
Silva además, hizo un llamado a los ciudadanos a continuar utilizando el medio de pago que más le sea conveniente, pero advirtió que si piensan pagar en efectivo, “use sus monedas”.
Fuente:t13.cl/noticia / df.cl/noticias