
El viernes 30 de abril se reunieron en La Paz delegaciones del Estado Plurinacional de Bolivia y de la República de Chile
«Con el fin de normalizar las relaciones bilaterales entre Bolivia y Chile, el viernes 30 de abril se reunieron en La Paz delegaciones del Estado Plurinacional de Bolivia y de la República de Chile» . Así indicó el ministro chileno Andrés Allamand en conferencia de prensa en el gubernamental Palacio de La Moneda, en Santiago.
La hoja de ruta no incluye la demanda de Bolivia de una salida al mar. Chile y Bolivia carecen de relaciones diplomáticas formales desde el año 2010. Su principal pelea es la carencia de salida al mar pacifico de la nación Boliviana. Pelea que se remonta a la guerra del pacifico acontecida entre 1879 y 1884.
El Canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, insiste en la necesidad de » la construcción de confianza mutua» entre ambos países a partir de una agenda de temas como el tránsito, comercio y fronteras.
Por su parte, el ministro Chileno Andrés Allamand señaló que las dos representaciones acordaron avanzar en una hoja de ruta que no incluye la demanda de Bolivia de una salida al mar. Aclaró que este nuevo diálogo no significa que se retomen las relaciones diplomáticas.
Tras décadas de intentos fallidos por resolver el asunto. Bolivia presentó en 2013 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para obligar a Chile a negociar una salida al océano. En octubre de 2018, la CIJ desestimó la demanda boliviana. Argumentaba que Chile no tenía la obligación de negociar un acceso soberano al mar para Bolivia.