Distintas organizaciones sociales pidieron este jueves a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue y juzgue al presidente de Chile, Sebastián Piñera, y otras autoridades políticas y policiales por «su participación en crímenes de lesa humanidad».
La denuncia fue presentada ante la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, por el exjuez español Baltasar Garzón apoyado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, la Asociación Americana de Juristas y el Centro di Ricerca ed Elaborazione per la Democrazia.
«Hemos decidido recurrir a la Corte Penal Internacional porque las víctimas, sus familiares, la sociedad chilena en su conjunto y toda la humanidad, tienen el derecho y el deber de hacerlo»
Acotaron en un comunicado las organizaciones involucradas en la denuncia.
Siguiendo este orden de ideas, en la denuncia han señalado que se han venido incumpliendo las recomendaciones de organizaciones como la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
Torturas, homicidios y detenciones arbitrarias denunciadas ante la Corte Penal Internacional
El texto emitido denuncia homicidios, torturas, lesiones graves y detenciones arbitrarias, cometidas por agentes estatales en contra de la población Chile, violando de esta manera los derechos humanos de forma masiva.
Así mismo también denunciaron que el trato a los manifestantes en las revueltas ha sido asimétrico en contraparte al trato que se le ha dado a los agentes de la ley.
«El poder judicial ha impuesto y mantenido medidas de prisión preventiva a miles de manifestantes de la revuelta social, en cambio ha liberado de responsabilidad a los agentes del Estado y autoridades de los altos mandos y autoridades civiles aquiescentes, involucradas en las violaciones masivas, graves y sistemáticas cometidas desde octubre de 2019 a la fecha»Sentenciaron las organizaciones denunciantes al respecto.
Por otro lado, el abogado Carlos Margotta (presidente de La CCHDDHH) señaló al Centro de Investigación Periodística que el objetivo es sancionar a las máximas autoridades del país, incluidos los sucesivos ministros del Interior y Defensa, además de los generales directores de Carabineros.