Con buenas noticias, se abre el día con el anuncio emitido ayer miércoles 9 de Junio. El Ministerio de Salud (Minsal), mediante un nuevo balance del Covid-19; confirmó el registro de 5.369 nuevos casos. índice que indica la baja en el número de contagios presentados durante esta semana.
El detalle del informe, indica que el número de personas contagiadas; precisa un total de:
Reporte Minsal Casos por Covid-19

- Casos sintomáticos: 4.196
- Asintomáticos: 837
- Casos No Notificados: 336
- Decesos el miércoles 8 junio: 37
- Casos total Activos desde el inicio de la pandemia: 44.757
- Casos recuperados: 1.369.856
- Casos de total de Victimas durante la pandemia: 30.141
Aumenta el nivel de recuperación por contagio Covid-19; durante estás últimas horas; lo que resulta favorable para el país; sobre todo ante las expectativas que el Diputado Urrutia; durante el día de ayer expreso a través de los medios de noticias y por tuits en «Twitter», que solicita la consideración de activar el sector turismo, apoyados en el pase de movilidad, que ha estado en cuestionamiento publico.
La duda en la aprobación del permiso; y su repercusión en el incremento de los contagios, puso a las autoridades del Ministerio de Salud en entre dicho. Aunado, a la crisis hospitalaria, que hasta el día de ayer estuvo presente, con un colapso por déficit de camas criticas para cuidados intensivos.
Al respecto, es positivo destacar, que a esta baja de contagios se le suma actualmente, un total de 149 camas críticas disponibles, para atención hospitalaria. La data fue suministrada por la Red integrada de Salud. Además de resaltar la entrega de:
- Los Resultados de 38.446 exámenes PCR. (Procesados por la Red de Laboratorios y capacidad diagnóstica), para tener un total de pruebas analizadas a nivel nacional de (15.372.255).
En conclusión; el Ministerio de Salud, hoy cuenta con una estadística a su favor para, evaluar el planteamiento del Diputado Osvaldo Urrutia; y reconsiderar el mantenimiento del «Pase de movilidad» y ajuste del Plan paso a Paso.
En este sentido, el Minsal, debe considerar; los resultados del comportamiento y el avance del Covid-19 presentado a partir de l inicio de la pandemia: por Departamento de Estadística e Información de la Salud (Deis); durante estos cinco meses antes de tomar nuevas decisiones.
Fuente: ministeriosalud