MEJORA LA CENTRACIÓN DEL PENSAMIENTO.
¿Quién no ha pasado por la experiencia de hablar solo consigo mismo? Un pensamiento generalizado, indica que aquellos que hablan solos en voz alta, tienen fama de estar un poco locos, también se asocia este tipo de comportamiento con algún trastorno o problema de personalidad calificando a la persona de excéntrica.
¿por qué haces esto? y ¿cuán normal es?
Consigue las repuestas en este artículo, con la opinión del Dr. Jorge Bucay, médico, terapeuta gestáltico y editor de Mente Sana y de otros colegas profesionales en el área de la psicología. Donde nos citan: “Hablar
solo en voz alta nos ayuda a centrarnos en una tarea”
CREENCIAS VS. REALIDAD
Las creencias se enfrentan al pensamiento lógico. Según los resultados de unos estudios de investigación demostrando que nuestro cerebro reactiva la información de búsqueda, más rápido repitiendo en voz alta y nombrando el objeto, unas llaves-por ejemplo- la encuentran antes que aquellos individuos que solamente visualizan o piensan en el objeto, explican los investigadores. ( según un estudio de las universidades de Wisconsin-Madison y Pensilvania, publicado en Quarterly Journal of Experimental Psychology).
NO SIRVE CUALQUIER TIPO DE CHARLA…
En psicología, hablar solo se le denomina habla autodirigida, habla privada, o discurso egocéntrico en los niños. Según Lev Vygotski (1.962), especialista en psicología del desarrollo, este tipo de habla forma parte de un proceso natural que crece y se manifiesta en algunos individuos en su adultez de forma consciente.
Pero, no basta con hablar con nosotros mismos con el pensamiento, como todos hacemos, ni hacerlo en voz alta de tu a tu. Para que la medida sea eficiente hay que hablar en voz alta y en tercera persona, es decir (tú, él o ella), en vez de la primera persona (yo). Otra persona diferente. Si nosotros somos Martha, por ejemplo, hablar en términos: «Mira Martha, que cansada estás, se nota que duermes poco y no comes bien, deberías descansar un poco más».
Lo más importante es saber como te sientes, al momento de hablar contigo misma y si al hacerlo eso contribuye a fortalecer tu ánimos, la memoria, ya resolver problemas sigue adelante escuchándote, como también deseamos escuchar y leer tus comentarios….
«LO SUBLIME DE HABLAR SOLO, ES NO ENCONTRAR LA RESISTENCIA DE LAS PALABRAS DE OTRO.»(RAÚL FERRUZ)