Respira Floyd… #Black lives Matters
Hoy, ante la mirada de muchos incrédulos, acostumbrados a distintos finales, la Justicia de Estados Unidos (EE.UU.), declaró culpable al exoficial de la Policía de Minneapolis, Derek Chauvin, de todos los cargos tras una audiencia desde el pasado 19 de abril.
De acuerdo al veredicto del fiscal, Chauvin es declarado culpable por tres cargos por homicidio, haciendo justicia para Floyd, quien fue asesinado en 2020.
Previo al veredicto, el movimiento descentralizado Black Lives Matter denunció la presencia de agentes militares en Minneapolis.
«mientras esperamos el veredicto, el Estado se ha estado preparando para una guerra en nuestros barrios. No seremos silenciados»Black Lives Matters Biden está enviando actualmente más equipo militar a nuestros vecindarios que Trump. Has leído bien. Nuestras comunidades están siendo aterrorizadas a un ritmo mayor de lo que lo habían estado bajo Trump.Black lives matters
¿A que se enfrenta Chauvin ahora?
Chauvin de 45 años estará bajo custodia y su condena se dará en las próximas ocho semanas; por ahora, el exofical enfrentará una pena de 12 años y medio de prisión como delincuente sin contar con antecedentes penales aunque los fiscales podrían solicitar una condena más larga, hasta de 40 años, aparentemente, todo depende si el juez de distrito del condado de Hennepin determina factores agravantes.
Asimismo, el exoficial estaba acusado de asesinato en segundo (penado hasta con 40 años) y tercer grado (una condena máxima de 45 años) y de homicidio en segundo grado (penado con 10 años). Sin embargo, la acusación de asesinato en tercer grado había sido inicialmente desestimada.
El tribunal compuesto por siete mujeres y cinco hombres, comenzó a deliberar el pasado lunes después de tres semanas de declaraciones de testigos.
Las deliberaciones comenzaron después de que la Fiscalía presentara 38 testigos que declararon contra Chauvin, entonces los citados señalaron que el exoficial de Policía de Minneapolis cometió un asesinato cuando se arrodilló sobre el cuello y espalda de Floyd el pasado 25 de mayo de 2020.
«No habrá ganadores en esto. Justicia sería que George Floyd siguiera con nosotros»black lives matters
En definitiva, los fiscales argumentaron que las acciones del exoficial de la Policía provocaron la muerte de George Floyd por falta de oxígeno o asfixia.
Por último, la defensa alegó que la culpa fué del consumo de drogas ilegales del afroamericano y de una enfermedad cardíaca preexistente, y exhortó a los miembros del jurado a no descartar también otras teorías, como la exposición al monóxido de carbono.
Fuente: Telesurtv.net
Fotos: Photo by Koshu Kunii on Unsplash
Photo by Jeppe Mønster on Unsplash
Photo by Jakayla Toney on Unsplash
Te interesará leer: Lula recuperó sus derechos políticos tras el fallo del STF