Se acabó la espera, ya comenzó el CyberDay 2022, uno de los eventos de compras online más añorados por los consumidores debido a las grandes ofertas a las que se pueden acceder.
El CyberDay 2022 tendrá tres días de duración. Iniciará a las 00:00 horas del lunes 30 de mayo y finalizará a las 23:59 del miércoles 1 de junio.
La Cámara de Comercio de Santiago, responsable de la organización del CyberDay, entregó la lista de las más de 790 marcas participantes.
Las cuales se encuentran en diversas categorías como la salud y belleza, tecnología, vestuario y calzado, viajes y turismo, entre otras.
¿Qué marcas participan en el CyberDay?
Algunas de las marcas que participaran en el evento son:
Si quiere conocer la lista completa, haz clic en este enlace.
Cuatro recomendaciones para aprovechar el CyberDay
No comprar en las primeras horas
Uno de los consejos es evitar comprar durante las primeras horas del evento, ya que en ese horario se produce el mayor tráfico de visitas, por lo que los sitios pueden colapsar.
Una buena opción es ingresar más tarde, ya que las ofertas suelen estar disponibles por varios días.
Verificar precios
En ediciones anteriores del CyberDay, los usuarios han reportado que los precios se «inflan» y que durante el evento algunos productos cuestan más que su valor habitual.
Para revisar la evolución de los precios durante un periodo de tiempo y comparar ofertas, se puede visitar sitios como Knasta, Scart y Descuentos Rata.
Evita fraudes
Para evitar fraudes, se recomienda ingresar directamente a los sitios web de las marcas o al sitio oficial que es cyber.cl, donde se encuentran todas las empresas que forman parte de la iniciativa.
Los clientes deben comprobar de que el sitio en donde realicen la compra cumpla con los requisitos mínimos de seguridad, los cuales son:
- El pequeño candado que aparece a un costado del navegador
- El texto “https” con que se inicia la dirección en el navegador cuando se abre un formulario de registro o páginas de pago.
Ojo con las condiciones
Antes de finalizar la compra, es recomendable leer los términos y condiciones para conocer detalles de post-venta, plazos de entrega, devoluciones, cambios, costos de despacho, políticas de privacidad y seguridad del sitio.
En el caso de los pasajes y paquetes turísticos, se llama a revisar las condiciones de flexibilidad para realizar cambios de fechas, destinos o devolución de dinero, en caso de sufrir algún inconveniente, considerando la pandemia.