CRITICAS POR LA EXPULSIÓN DE 55 VENEZOLANOS DEPORTADOS DE CHILE.
Desde la ciudad de Iquique, en el norte del país Chileno, fueron expulsados el domingo 25 de abril, 55 venezolanos. Aunque los procesos de deportaciones que ha efectuado Chile, es muy criticado por la ONU; quienes han mostrado interés y preocupación por las expulsiones de cientos de personas, entre ellas la de ciudadanos venezolanos. El Comité* de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y de sus Familias. Recalcan que ningún país debiera expulsar a personas migrantes sin resguardar sus derechos.
Funcionarios judiciales (PDI), en el marco de un nuevo proceso de deportaciones, “vistiendo overoles blancos con capucha, mascarillas para evitar contagios por el COVID-19, llevaron a los venezolanos esposados y acompañados cada uno por un agente, para abordar un avión rumbo a Caracas, según imágenes proporcionadas por el Gobierno Regional de Tarapacá.”
PROCEDIMIENTOS DE EXPULSIONES POR RAZONES “ADMINISTRATIVAS Y JUDICIALES.”
El gobierno chileno de Sebastián Piñera, deja en claro su posición frente a los inmigrantes venezolanos que se encuentran en el país de manera ilegal como precedente a otros ciudadanos de igual condición.
Con este nuevo proceso de expulsiones, el gobierno pretende deportar a unos 1.500 extranjeros durante este año y para ello arrendó 15 aviones comerciales que realizarán 15 vuelos.
Según datos del Ministerio del Interior, en lo que va del 2021, Chile ya expulsó a 200 migrantes en aviones de la Fuerza Aérea, operativos que continuarán paralelamente al proceso de deportación iniciado este domingo.
POLÉMICA ANTE EL PROCEDIMIENTO APLICADO A LA DEPORTACIÓN
“Organizaciones de ayuda al migrante denunciaron que estas expulsiones vulneran los derechos de los migrantes ya que se les confisca su documentación, se les impide el acceso a abogados, y que su arresto contradice la recién publicada Nueva Ley de Migraciones, vigente desde el 20 de abril.”
«No se entiende que al mismo tiempo que la ley permite la regularización de estas personas, se las expulse sin darles la oportunidad de acogerse a este proceso», (indicó el Servicio Jesuita a Migrantes.)
«La detención de estas personas se encuentra plagada de irregularidades…», «… se ha impedido el ingreso de abogados del Servicio Jesuita a Migrantes al cuartel de la Policía de Investigaciones. Expone este organismo, situaciones que impiden que se las expulse. La detenciones se fundamentan en una aparente e ilegal decisión de la autoridad», añaden en un comunicado.
Otro que comentó la expulsión de los extranjeros fue el candidato presidencial del Frente Amplio, Gabriel Boric. «Inaceptable humillación…» dijo en su cuenta de Twitter.