Costas de Sri Lanka, afectadas por causa del derrame de productos químicos, dentro de los cuales se encontraban 25 toneladas de ácido nítrico; petróleo, plástico y otros. Provinentes del Buque MVX-Press Pearl, un portacontenedores anclado cerca de la isla.
Las autoridades de Sri Lanka pasaron más de una semana tratando de combatir el incendio que se devoró al buque de carga MVX-Press Pearl. El portacontenedores, que se encontraba cargado con 25 toneladas de ácido nítrico además de otros productos químicos y cosméticos no identificados. Las labores bomberiles para apagar el incendio del buque, fueron efectuadas con la esperanza de evitar un posible desastre ambiental marino.
Sin embargo, el Incendio que consumió la embarcación a dejado secuelas en el medio ambiente; desde el mismo día que ocurrió el incendio. «Ocho contenedores de 1.500 contenedores cayeron al mar el martes, uno de los cuales llegó a la playa turística de Negombo, a 40 kilómetros al norte de Colombo.»
Consecuencias en el medioambiente.
La contaminación se hizo presentes y ahora las autoridades locales se encuentran efectuando jornadas de recolección de contenedores, materiales y objetos que llegan a las orillas de las playas de las costas de Sri Lanka.
Las consecuencias son sentidas al instante y recaen directamente sobre el ambiente y sobre los pescadores que generaban sus ingresos por la pesca. En este sentido se pueden observar:
- Playas de la Isla Sri Lanka bajo contaminación de millones de gránulos de plástico provenientes de la carga del barco. (seria amenaza para las aguas poco profundas de esta región conocida en particular por sus cangrejos y sus camarones gigantes.)
- Petróleo y otros combustible derramados en las aguas. (el fuego debilitó la estructura el barco y afecto los tanques contenedores de combustible búnker y 50 toneladas de diésel marino.)
- El plástico que flota en el agua de la zona costera afecta gravemente, los puntos de cría de peces y los manglares cercanos que son muy sensibles a la contaminación por desechos tóxicos no biodegradables.
«Con la información disponible hasta el momento y los efectos que está causando en las costas de Sri Lanka esto puede describirse como el peor desastre nunca antes causado al medio ambiente»
Como medida de resguardo a quienes se encuentran viviendo o de visita turística; Las autoridades locales han cerrado las playas contaminadas como la de Negombo, un área de punto pesquero además de estar dentro de los atractivos turísticos de la región.
Todavía no se han visto por completo los efectos en la Biodiversidad marina, a causa el derrame de los productos tóxicos que contaminaron el mar. Pero, que sabemos son un veneno muy poderoso y traerá consecuencias.
Al final, es otro desastre provocado por el hombre; que causa daños ecológicos y van dejando secuelas que a corto o largo plazo le pasara factura por los daños causados al ecosistema.
Fuentes: actualidad.com