
Nuestro Continente no sólo ha sido galardonada por sus exuberantes paisajes naturales y hermosos sitios turísticos. La gastronomía de América del Sur se ha ganado el corazón de los extranjeros que se enamoran de los platos típicos de la región.

Argentina
Argentina es el exponente de las carnes asadas y a la parrilla en América del Sur. Si quieres probar los más tiernos cortes, esta nación te dejará con ganas de quedarte viviendo allí para siempre. Además, muchos argentinos han asegurado que “el asado”, más que un plato es un ritual tradicional, una ocasión perfecta para que la familia y los amigos se reúnan a compartir. Aunque las carnes son su fuerte, no se puede dejar de lado el locro, el dulce de leche, el pollo al disco y las chipás de la provincia de Misiones

Bolivia
La gastronomía de Bolivia se divide de acuerdo a cada zona. La cocina de este país tiene fuertes y profundas raíces indígenas y españolas, esto gracias al periodo de la colonización. Se recomienda que si se quiere vivir una auténtica experiencia de la cocina bolivariana, se debe visitar Cochabamba, la capital de la gastronomía de Bolivia, la cual goza de una gran cantidad de ingredientes y sabores.

Brasil
La cocina de Brasil tiene grandes influencias en la gastronomía africana, europea e indígena, lo cual la hace perfecta para probar diversos sabores desde un solo lugar. Quienes han viajado al país más grande de América Latina, recomiendan probar las frutas y su plato estrella, la feijoada, un delicioso estofado de carne de cerdo con frijoles que te dejará impresionado. En algunas ocasiones, suelen servir esta comida con arroz y naranja.

Chile
Los platos de Chile se deben compartir con un buen vino del Valle de Colchagua. Si te encanta la cata de vinos, no te puedes perder los de esta zona de nuestra nación chilena. Además, a lo largo del territorio, te encontrarás con delicias como el caldillo de congrio, la carbonada, el chapalele y el arrollado huaso.

Colombia
La comida de este país ofrece un sinnúmero de platos caseros y representativos de cada región. Por ejemplo, si viajas al departamento de Antioquia, deberás probar la tradicional bandeja paisa; si vas hacia la costa, deberás gozar de un delicioso pescado frito acompañado con arroz con coco; en Santander deberás comer el mute y el tamal, y si vas a la capital o a sus alrededores, deberás deleitarte con un auténtico ajiaco santafereño.

Ecuador
La gastronomía de Ecuador también es una de las más exquisitas en América Latina. La nación comprende de una abundante y diversa cantidad de platillos, donde la cocina de la sierra ecuatoriana se centra en las combinaciones de carne de cerdo y res, servidas con papas, maíz y otros alimentos. Si visitas la nación, deberás probar el locro de papa, el encebollado, el cuy asado, el bolones de verde, el mote pillo y el llapingachos.

Paraguay
Al igual que el resto de América, en Paraguay se implementan mucho el maíz, el maní y las legumbres para la preparación de sus platillos. Acorde con la Embajada de la nación, las comidas que no se pueden perder los turistas al visitar la región son: sopa paraguaya, pastel mandi’o, bori bori, mbejú y la chipa de almidón.

Perú
La gastronomía de Perú es por excelencia una de las más reconocidas. Aunque en la cocina del país suramericano resalta la Causa Rellena, el Ají de Gallina y la Papa Huancaína, el plato que no te puedes perder en tu visita, es el ceviche, pues este platillo es el referente y representante de la cocina peruana a nivel mundial.

Uruguay
La comida uruguaya es una de las más reconocidas a nivel mundial gracias a sus deliciosos aromas, texturas y sabores. Aunque muchos restaurantes han tratado de imitar los platillos típicos de la nación, quienes han tenido la oportunidad de visitar al país latino, aseguran que no hay nada como probar el capeletis a la Caruso, el Chajá, las tortas fritas y la pastafrola como en el misma Uruguay.

Venezuela
Turistas y venezolanos han confirmado que el mejor sitio para probar las delicias venezolanas es en Maracaibo, más conocido como el centro de la industria petrolera de la nación. En esta ciudad podrás encontrar mariscos frescos, las tradicionales arepas, el patacón maracucho y el pabellón criollo.
