Hoy, 23 de Abril, se celebra el Día del comerciante de la feria Pinto en Temuco. Un lugar pintoresco, donde se mezclan costumbres, cultura, arte, artesanía, alimentos, transporte, pueblo.
Este lugar es parte del ADN Temuquense, y es que tiene toda una vida funcionando. 260 puestos componen la Feria Pinto, siendo la fuente laboral de más de mil personas.
Desde 1945 se formaliza la actividad comercial de productos agrícolas en el lugar (desde tiempos de la segunda guerra mundial) y es maravilloso que a pesar de todo ese tiempo, la Feria Pinto y los comerciantes que en ella hacen vida, están fuertes, indoblegables ante las adversidades como la Pandemia.
De hecho, es importante señalar, que dentro de ese espíritu de reinvención, se anuncio que ya están trabajando con la compañía de Delivery PedidosYa, para que las ventas no se detengan y la feria no colapse.
Consigues lo que Buscas
Este centro de intercambio donde se hacían antiguamente los Trafkintü, ubicado en el tradicional sector estación, es el mayor centro de comercialización hortofrutícola de la región, donde se tranzan los productos que cultivan en sus predios los campesinos, tales como hortalizas, frutas y verduras, ají merquén, quesos, piñones. También consta de carnicerías de equino, venta de aliños, pescados y mucho más.
Por la cantidad de años que tiene, su historia y todo el esfuerzo de su gente para mantenerlo en pie, el Mercado y sus comerciantes están de fiesta cada 23 de Abril. Desde el año 2014 la Municipalidad de Temuco decidió celebrar por primera vez el «Día del Comerciante de la Feria Pinto», nueva efeméride regional, pero no por eso, menos importante.
Desde ese mismo año, junto con otros hitos urbanos de Temuco, conforma la Ruta Patrimonial Huellas de Pablo Neruda.
Además, ésta celebración dió pie a un diálogo entre el municipio y los comerciantes tan necesario para el funcionamiento de la feria. Además, lo que se busca siempre es elevar los niveles de seguridad y regular el comercio ambulante que tanto afecta al sector.
Los comerciantes dicen comprender las razones de los vendedores ambulantes para establecerse a los alrededores y en el mercado, pero consideran desleal la competencia, ya que ellos pagan impuestos
«Aquí nos sentimos súper mal en relación a la competencia desleal que tenemos con los ambulantes»
EDELMIRA GERTNER, PRESIDENTA DEL SINDICATO LOS FUNDADORES.
«Tenemos muy poca presencia de Carabineros. Es un sector muy grande, donde llega mucha gente, entonces es necesario que esté resguardado»EDELMIRA GERTNER, PRESIDENTA DEL SINDICATO LOS FUNDADORES.
Fuente: wikimapia.org
Debes Leer: