16 de julio – Día Mundial de las Serpientes

Al celebrar el Día Mundial de las Serpientes, se quiere crear conciencia para su preservación.
Estos reptiles cumplen importante papel en el equilibrio de los ecosistemas, por ejemplo, evita la sobrepoblación de roedores.
Serpientes: Mal juzgadas desde el principio
Al hablar de tentación y engaño, pensamos en las serpientes. Representan el pecado original, ya que según el libro de Génesis en la Biblia (Génesis 3:1), fue la serpiente quien engañó a Eva.
De allí su mala fama, surgiendo prejuicios y mitos que luego Hollywood intensificó con películas de serpientes depredadoras que persiguen y asesinan a las personas.
Al contrario de lo que se ha publicitado, son reptiles que al igual que otras especies mantiene la equidad de la biodiversidad ambiental.
¿Qué las caracteriza?
Las serpientes son reptiles de sangre fría, cuerpo cubierto de escamas, se arrastran al no tener extremidades.
Su nombre deriva del griego Herpes Tori (significa reptil) y Logos (significa tratado).
Poseen cerebros poco desarrollados, por su lengua bífida captan sensaciones y por el olor detectan a su presa.
A nivel mundial, hay 3 millones de especies, y la mayoría no son venenosas.
Conocerlas y respetarlas
Gracias a su presencia en la naturaleza, se logra un verdadero equilibrio ecológico. Es necesario eliminar prejuicios y mitos de que las serpientes son animales peligrosos y asesinos.
Es importante que las veamos como las otras criaturas y especies que nos acompañan en nuestro planeta.
Evitemos invadir su hábitat en invitemos a cambiar la visión que se tiene de ellas.
No son mascotas domesticables
Puede ser interesante tenerlas de mascotas, siempre y cuando la persona cuente con las instalaciones físicas adecuadas.
No se debe adquirir especies prohibidas, ni traficar con ellas, obviamente, evitar especies de alto riesgo.
El abandono, extravío o perdida por negligencia o accidente, ocasiona grave peligro tanto para el animal como para otras personas.
Celebración y preservación
Este año 2021, para el horóscopo chino, la serpiente comparte una triada de complejidad y emociones intensas.
Celebrando así a nivel astral la importancia de su figura para la proyección de la suerte de quienes nacen bajo la influencia de ellas.
En principio, para preservarlas es fundamental mantener sus espacios, evitando la tala y quema de bosques y selvas.
Estos son su hogar y fuente de alimentación, así no migraran a zonas urbanas.
Aprender a reconocerlas: las serpientes venenosas tienen su cabeza triangular, con muchas escamas superpuestas.
Sus pupilas son verticales, colmillos afilados y delgados y colores brillantes, algunas tiene un cascabel en su cola.
Las no venenosas tienen pupilas circulares, poseen dientes gruesos sin canales, sus colores por lo general son opacos.
Ante una serpiente debemos simplemente alejarnos si nos encontramos en su hábitat, si esta se encuentra en un espacio urbano, no debemos asesinarla.
Se requiere llamar a las autoridades de protección ambiental para que sea rescatada.
En caso de ser mordidos por una especie venenosa se debe acudir de inmediato a un centro de salud especializado.
Allí se le será aplicado el suero antiofídico.
Cuidarlas, mantenerlas y respetarlas es mejor opción que asesinarlas.