¿Cuál será la reacción de los presuntos terroristas?
La Cámara de Diputados de Chile declara como terroristas a agrupaciones mapuches. El proyecto de resolución aprobado por los diputados, declara a la Coordinadora Arauco Malleco ( CAM ), la Resistencia Mapuche Malleco, la Resistencia Mapuche Lafenche y Weichan Auka Mapu, como organizaciones terroristas.
La decisión
Esta decisión fue tomada a raíz de las declaraciones de Héctor LLaitul, líder de la CAM, quien señalaba la disposición de estas organizaciones de crear una resistencia armada en la Macrozona Sur de Chile, en respuesta a la declaración del estado de excepción por parte del gobierno de Boric.
La decisión fue tomada por 66 votos a favor, 43 en contra y 13 abstenciones.
La resolución:
El texto de esta resolución fue presentado por los diputados de la bancada del partido conservador.
Esta tiene en su contenido un breve esbozo de la situación en la región, en la que se indica que:
“la realidad del fenómeno criminal de la zona, sin duda, presenta un importante componente de organización y sofisticación en su actuar, a esto deben sumarse los ataques a civiles, policías y de caracteres similares o iguales a hechos que pueden calificarse como terrorismo”.
Y continúa manifestando lo siguiente:
“estas organizaciones indígenas acometerían los hechos en función de reivindicaciones políticas y étnicas del pueblo mapuche” (…)
“muchas de estas organizaciones son serviles a fines ilícitos y usan el componente político o étnico como fachada para sus operaciones”.
Solicitud al ejecutivo:
La Cámara Baja pidió además al Presidente chileno Gabriel Boric, que disponga la persecución penal de las mencionadas agrupaciones según lo pautado en la ley 18.314, que versa sobre conductas terroristas y que en el mismo sentido instruyan a la oficina contra terrorismo del Departamento de Estado de Estados Unidos y al Concejo de la Unión Europea, para que declare a la Coordinadora Arauco Malleco, a su brazo armado Órganos de Resistencia territorial y a Weichan Auka Mapu como organizaciones terroristas.
A esta sesión asistieron la Ministra de la Defensa Maya Fernández y la Ministra del Interior Izkia Siches, para explicar las acciones que el Estado ha tomado con el fin de controlar la situación.
La Ministra Siches declaró que:
“el gobierno se encuentra comprometido con las soluciones de fondo de las personas que habitan el territorio, pero no nos limitaremos a los síntomas si no que enfrentaremos la raíz de ellos”.
Es muy posible que esta declaratoria aumente las tenciones. Amanecerá y veremos