El pasado 11 de enero se estrenó por las pantallas de Mega la teleserie Edificio Corona, esta comenzó como una apuesta nocturna, luego cambió de horario al horario matutino.
Por otro lado, eso no perjudicó mayormente el buen rating que tiene en cada emisión.
Hoy en día, la teleserie está en su recta final, y esta semana alcanzará los 100 capítulos emitidos, los cuales se convierten en uno de los temas de furor en redes sociales.
Ahora, la historia protagonizada por Francisco Melo, Paola Volpato, María Gracia Omegna y Nicolás Oyarzún, entre otros, alcanzó un nuevo hito y traspasó la frontera, ya que el lunes 28 de junio se estrenó en Puerto Rico por las pantallas de Telemundo.
La gran noticia es que el Edificio Corona se transmitirá de lunes a viernes a las 10 de la mañana, en sustitución de la miniserie argentina La suerte de Loli, que está cerca de terminar.
No olvidemos que algunos miembros del elenco ya son conocidos fuera de Chile por otros productos audiovisuales que han sido exportados, como Perdona nuestros pecados e Isla Paraíso, entre otros.
Por otro lado, una de las fortalezas del guion es la contingencia, ya que los romances y desencuentros de la teleserie se desenvuelven en un edificio que entra en cuarentena tras detectarse un contagio de coronavirus en la comunidad.
Adicional a esto, más adelante se abordan no solo las medidas sanitarias que se han tomado en casi todo el mundo, también el temor que viven las familias cuando uno de sus miembros da positivo al COVID-19.
Otro tema importante que se tocó en la teleserie es el conflicto entre la homosexualidad y la religión, ya que el pastor Sergio (Pancho Melo) tiene problemas para aceptar a su hija mayor, Macarena (Hitzka Nudelman), quien finalmente se atrevió a enfrentarlo y le confiesa ser lesbiana, atravesando varios problemas por tratar de ser quien ella es.