Apruebo enfrenta al Rechazo en las universidades
El Apruebo y el Rechazo de la nueva constitución, se enfrentan en las facultades de leyes de las universidades chilenas.
En poco tiempo se celebrará el plebiscito de salida de la sustancial reforma constitucional.
A efectos de aclarar las dudas que puedan tener los estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile, el martes 31 de Mayo la Presidenta de la Convención Nacional María Elisa Quintero, visitará esta casa de estudios con la invitación de Camila Requena, Presidenta del Centro de Estudiantes de la mencionada universidad.
Requena asegura que en esta escuela hay una absoluta mayoría por el Apruebo, declarando que:
“Como estudiantes de Derecho, no podemos quedarnos quietos mirando lo que pasa”
y añadió …“Vamos a crear un comando para explicar en palabras simples a la gente, los principales puntos de la nueva constitución».
Estos jóvenes tienen pensado iniciar una batida por los barrios cercanos para llevar la voz constitucional, explicando las 489 normas permanentes, algo nada fácil, por lo que imaginamos que se fijarán en los asuntos más trascendentales para la población y sobre el tipo de gobierno que emanará del nuevo texto constitucional.
La Presidenta del Centro de Estudiantes manifiesta, que en estos momentos atraviesan por una etapa de reflexión, lo que significa realizar un análisis profundo de las diversas partes del borrador constitucional.
En otro escenario, en la Escuela de Derecho de la Universidad Católica, como es de suponer, el Rechazo tiene mayoría y en ella opinan que quieren “una constitución que nos una y no una que nos divida”.
Esto aparece en un cartel pegado en uno de los patios de la Casa Central firmado por el Movimiento Socialcristiano Solidaridad.
En esta universidad priva la incertidumbre en torno a la nueva constitución, se manifiesta honda preocupación por lo referente a las normas en torno al financiamiento de la educación privada, la eliminación del senado y las reformas del poder judicial.
El Presidente del Centro de Alumnos de Derecho de la UC, Santiago Ruiz-Ezquide señala su inquietud ante el hecho de que:
“la entrega de fondos a la educación no estatal, dependerá de una serie de requisitos”.
En fin, el debate entre el Apruebo y el Rechazo esta en las universidades y pronto en la calle.
La discusión continúa.