Un órgano excluyente y usurpador.
Como señalamos en nuestro anterior artículo sobre ¿Qué es la ONU?, en el que comentábamos que esta integrada por varios órganos,y que cada uno tiene una distinta función. En este artículo quisiéramos resaltar las características y los contrastes de 2 de ellos, El Consejo de Seguridad y La Asamblea General.
La Asamblea General de la ONU.

La Asamblea General de la ONU esta formada por los representantes de los 193 Estados que integran las Naciones Unidas, creada por 51 países el 24 de Octubre de 1945. La Asamblea tiene como funciones:
-Discutir cualquier asunto dentro de los límites de la carta de la ONU, para hacer las recomendaciones pertinentes a los miembros de la Naciones Unidas o al Consejo de Seguridad.
-Discutir todo lo relativo al mantenimiento de la paz y seguridad internacional, que sea sometido a su consideración por cualquier miembro o no de la organización, y si se requiere alguna acción, remitir dichas consideraciones al Consejo de Seguridad.
-Llamar la atención al Consejo de Seguridad hacia situaciones susceptibles de poner en peligro la paz y la seguridad mundial.
En la enumeración de las atribuciones de la Asamblea General, podemos ver que en su seno se discuten todas las cuestiones de interés internacional, haciendo incapié en que las que ponen en peligro la paz y la seguridad internacional y que deben ser remitidas al Consejo de Seguridad, que es donde realmente «Se corta el bacalao».
El Consejo de Seguridad.
El Consejo de Seguridad es uno de los órganos que integran la ONU. Fue inventado por las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial, para tener el control de la organización, creada por estos países después del fracaso de la Sociedad de las Naciones.
EEUU, Francia, Inglaterra, La Unión Soviética y la China de Chiang Kai shek se reservaron para si, el rango de miembros permanentes con derecho a veto en las decisiones. La China nacionalista de Chiang Kai shek fue sustituida posteriormente por la China comunista de Mao Tse Tung.
¿Cómo esta integrado el Consejo de Seguridad de la ONU?
Esta integrado por 15 miembros, de los cuales 5 son permanentes: China, EEUU, Rusia, Inglaterra y Francia, los cuales como señaláramos anteriormente, tienen derecho a veto, los 10 restantes duran en sus cargos 2 años con una permanencia rotatoria en el Consejo. Las decisiones son tomadas por un mínimo de 9 de sus integrantes.
Aunque los miembros permanentes tienen el derecho a vetar cualquier resolución, su abstención o ausencia no impiden la aprobación de cualquier decisión. El voto negativo de cualquiera de los miembros permanentes, también puede bloquear la escogencia del Secretario General.
El derecho a veto fue impuesto por los miembros permanentes a los demás países que integran la organización bajo la amenaza de «O se aprueba el derecho a veto, o no hay ONU».
Es así como , los 193 países podrán debatir y acordar lo que quieran en la Asamblea General, pero basta con que uno solo de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad vete la resolución para que no se pueda hacer absolutamente nada, así de sencillo…
En múltiples oportunidades, una mayoría aplastante de países ha votado en contra del bloqueo que EEUU mantiene contra Cuba y basta con el voto negativo de EEUU para frenar cualquier acción, lo mismo ha pasado con las resoluciones de la ONU en torno al genocidio que Israel mantiene contra el pueblo palestino.
De allí la pregunta del artículo anterior ¿Para que sirve la ONU? si el Consejo de Seguridad excluye a los demás países en la toma de decisiones y usurpa sus derechos. Quizás por eso estamos sumidos en la ley del mas fuerte, en una carrera desbocada hacia nuestra destrucción.