Y en Adrianápolis decretó la caída de un imperio
El estribo fue el gran protagonista en la batalla de Adrianápolis.
A lo largo de la historia una serie de descubrimientos e inventos han impulsado la evolución de la humanidad, el fuego, la rueda, la imprenta, la máquina de vapor. Hoy día hablaríamos de la Internet.

En el siglo cuarto de nuestra era , el mundo conocido vivía la turbulencia provocada por el decaimiento del Imperio Romano y la presión ejercida en sus fronteras orientales por las tribus nómadas del cáucaso, una de estas tribus eran los tervingios, posteriormente conocidos como los visigodos, descendientes de los godos quien en realidad llegaron del sur de Escandinavia de la cual partieron en el siglo l ac y se establecieron en la zona 200 años después.
Los Tervingios tomaron posesión con la anuencia del Imperio Romano, de la Provincia de Dacia (al oeste de la actual Rumanía) entre el 270 y 275 dc.
No obstante, siendo como eran pueblos levantiscos y muy agresivos, ademas de estar presionados por los Hunos, pueblos nómadas venidos de las estepas del norte de Asia y dados los abusos y corruptelas de los funcionarios romanos encargados de administrar las Provincias donde habitaban los tervingios, los conflictos fueron en aumento hasta desembocar en una guerra abierta que los lleva a la batalla de Adrianápolis.
Así, el caudillo godo contando con entre 10 y 12 mil hombres, se lanza a la conquista de Adrianápolis, donde por fin aparece el gran protagonista de esta historia, el estribo.
El estribo fue un pequeño invento de los jinetes venidos de mas allá de las estepas. Es una pieza pequeña casi siempre metálica que tiene diversas formas y permite que el jinete se afiance a la montura mientras cabalga y así puede luchar con mas comodidad, lo que minimiza el impacto de la carga.
El arma mas poderosa de los romanos era la infantería, integradas por los legionarios, por lo que no contaron con una buena caballería en la Batalla de Adrianápolis, ciudad romana ubicada en Turquia europea, los romanos enfrentaron sus legiones comandadas por el Emperador Flavio Julio Valente a la caballería de los tervingios (godos), con la salvedad de que los godos poseían la nueva arma, el estribo.
Y así fue como la caballería arrolló a las legiones aplastando al ejército imperial al punto de que el emperador Flavio Julio perdió la vida en la Batalla.
A partir de ese momento la infantería perdió su preeminencia en la batalla para dar paso a la caballería quien reinó por muchos siglos hasta el advenimiento de los vehículos a motor.
Así que el estribo representó un invento tan trascendental como el tanque de guerra.