De donde venimos y hacia donde vamos. El genoma nos lo dice.
El proyecto genoma, fue una iniciativa internacional que tenía como objetivo determinar la secuencia de pares de bases químicas que forman el ADN e identificar y cartografiar los genes de un genoma humano promedio, física y funcionalmente.
En 2003 se completó la secuencia del genoma humano, base de la ingeniería genética. Este proyecto fue financiado con 3.000 millones de dólares.
El genoma humano, es la secuencia del ADN que contiene 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula. De los 23, 2 pares determinan el sexo, dos cromosomas X si es mujer, un cromosoma X y uno Y si es varón.

En nuestro anterior artículo, hablamos sobre la molécula como segundo paso en la cadena de la vida. En este tercer paso, las moléculas se unen en cadenas moleculares para dar origen a los nucleótidos (Timina, Adenina, Citosina y Guanina).
Estos nucleótidos se combinan entre si para formar nuestros genes y los genes forman nuestros cromosomas, Ahora bien la Adenina siempre se unirá a la Timina y la Citosina a la Guanina, pues las superficies de cada pareja son compatibles.
Imaginemos una escalera partida verticalmente por la mitad, en cada uno de los dos pedazos quedará un larguero con la mitad de cada uno de los tramos que la unen. La mitad de uno de los peldaños corresponde a la Adenina y la otra a la Timina. Puede ser que en otro tramo la mitad sea la Citosina y su contraparte la Guanina.

Estos tramos en la escalera del Genoma forman combinaciones que dan origen a los Genes, y los genes a los cromosomas, ellos transmiten las características de los seres vivos, una planta, un insecto, una persona, una bacteria o un virus.
Esta secuencia genética, lleva la información necesaria para la construcción de el ser, incluso de su temperamento y predisposiciones, tratándose de los seres humanos.
En el caso de la reproducción asexual o mitosis , la escalera genética se parte en dos, cada una de estas partes crea su opuesta, como ya señalamos, y así nacen dos sujetos iguales, se duplican.
En la reproducción sexual cada uno de los procreadores aporta la mitad de sus cromosomas formando un ser que tiene características de ambos donantes.

Como dijimos anteriormente, esto pasa en todos los seres vivos, desde virus hasta hombre.
El proyecto Genoma, pretende develar los secretos de la creación y formación de la vida, pero como sucede con todo lo que emprenden las corporaciones. también pretende manipular su estructura a través de la ingeniería genética.
Esto puede ser utilizado en beneficio de la humanidad, pero también en beneficio de los mezquinos intereses que hoy gobiernan el mundo.
La vida tiene una única función: crear nueva vida.