
¿Que se elige en esta votación?
Este fin de semana se cumple una jornada excepcional en la que los Chilenos y Chilenas podrán votar por los constituyentes que redactarán una nueva constitución, luego de haber tenido como carta magna la Constitución Pinochetista de 1980
Al mismo momento se celebran las elecciones municipales de alcaldes y concejales; a nivel regional serán los Gobernadores regionales, con un número histórico de candidatos y papeletas, lo que hace presumir que no será un proceso muy expedito.
Medidas Tomadas por el Ejecutivo
El Presidente de la República Sebastian Piñera ha promulgado una ley que determina que los días de votación, 15 y 16 de Mayo, serán feriados irrenunciables.
Además se estableció que el toque de queda del Domingo se retrasa 5 horas, quedando desde las 02:00 horas del lunes 17 de mayo, hasta las 05:00 horas del mismo día.
Esta decisión se toma para asegurar que todos y todas vayan a votar, además de garantizar que vocales de mesa y funcionarios del Servel puedan desplazarse a sus hogares tras los conteos de votos.
El Presidente piñera aseguro que esperan que:
«Todas las personas puedan participar y volver a sus hogares tanto el día sábado como el domingo».
Documentos necesarios para votar
Las autoridades recalcaron que las personas podrán salir a votar libremente, portando tan solo su cédula de identidad si la comuna donde viven o sufragan está en fase 1 o 2 del plan Paso a Paso, ahora bien, si necesitan realizar otro trámite deberán sacar el permiso de desplazamiento correspondiente.
Sin embargo, quienes deban estar confinados por situaciones de excepción, no tendrán esta autorización
De igual manera, quienes deban ejercer su derecho a voto en una región distinta a la de su residencia, podrán desplazarse a ella a partir del día 13 de mayo de 2021, debiendo portar, además de su cédula de identidad, el pasaporte sanitario junto con una impresión de pantalla de sus datos
Pasaporte Sanitario: https://www.c19.cl/
Consulta de Datos Electorales de Servel: https://consulta.servel.cl/
Para regresar a sus hogares tendrán un plazo de 48 horas tras el cierre de las mesas receptoras de sufragios.
Según la información entregada por la Subsecretaría de Prevención del Delito, las mismas reglas aplicarán a las personas que se trasladen a votar a regiones o provincias que tengan como requisito de ingreso presentar un examen PCR negativo. No obstante, en este caso deberán tener, junto con los documentos descritos con anterioridad, un informe de resultados de análisis PCR SARS-CoV-2 con una antigüedad no mayor a 72 horas.