
El sábado 15 y domingo 16 de mayo de 2021. Se realizarán las elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores Regionales, Alcaldes y Concejales.
¿QUIÉNES PUEDEN VOTAR EN ESTAS ELECCIONES?
Elecciones: Podrán votar todos quienes estén habilitados para sufragar según el Padrón Electoral definitivo que Servel publicó el 10 de febrero. Todos los electores y electoras podrán optar por ir a votar el sábado 15 o el domingo 16 de mayo.
En un horario que se extenderá entre las 08:00 horas y las 18:00 horas cada jornada.
Cualquiera de los dos días, deberán acudir a su local de votación y mesa receptora de sufragios. Es necesario que conozcan sus datos ingresando a consulta.servel.cl/ o llamando al 600 6000 166.

ELECCIONES PASO A PASO:
- Revisa tus datos electorales en consulta.servel.cl. Ahí podrás conocer si estás habilitado para votar y el lugar al que debes acercarte para sufragar.
- No acudas a votar sin antes revisar tu mesa y local de votación. El día de la votación acude sin acompañantes. Acompañante solo si es indispensable. Procura mantener un metro de distancia con otros electores y con los vocales de mesa.
- Los vocales de mesa te solicitarán la cédula de identidad o pasaporte, los que pueden estar vencidos durante los años 2020 o 2021 (ningún otro documento ni certificado podrán ser utilizados para votar). Acércate y deja tu documento de identidad sobre la mesa, sin contacto físico con el vocal de mesa.
- Podrás sanitizar tus manos con tu propio alcohol, gel o el disponible en la mesa receptora de sufragios. Aléjate nuevamente y retira tu mascarilla por tres segundos, para que puedan comprobar tu identidad.
- Los vocales anotarán en el Padrón de Mesa el número de serie de cada talón de la cédula electoral, y te entregarán las cédulas electorales (votos) correspondientes, los sellos adhesivos y un lápiz pasta azul de uso común (higienizado entre cada uso), en caso que no hayas llevado uno. Con este lápiz pasta azul deberás firmar el Padrón de Mesa.
Restricciones por la pandemia:

“Hay que llevar mascarilla, cédula de identidad. Si está vencida no puede ser antes del 1° de octubre de 2019. Llevar un lápiz, hidratarse y abrigarse. Para los adultos mayores no hay un horario establecido específicamente, sino que tienen la posibilidad de ser prioritarios como las embarazadas, la gente con discapacidad o que tengan asistencia”.Dice Ana Cristina Celis, Directora del Servicio Electoral (Servel)