Este martes 9 de junio se conmemora el Día del Barros Luco, en honor a la fecha de nacimiento del presidente Ramón Barros Luco.
Dice la historia que solía frecuentar la Confitería Torres, uno de los más antiguos de Chile, fundado en 1879 en el Palagio Íñiguez.
Ramos Luco gobernó chile entre 1910 y 1915, desde aquellos tiempos el pedido se popularizó, primero en quienes lo acompañaban como entre los clientes de la confitería y para homenajearlo, decidieron nombrarlo con su apellido.
Este era su lugar predeterminado para pedir este sándwich y cada vez que acudía a la misma pedía específicamente este tipo de preparación.
Un sándwich de carne de vacuno a la plancha y queso derretido y por eso se le bautizó así en su honor.
Sencillo, rápido y llenador, el barroluco es definitivamente uno de los sándwiches más deliciosos que se pueden hacer en casa para disfrutar a cualquier hora del día.
Todo lo que vaya entre dos rebanadas de pan es perfecto.
No hay duda de que el sándwich es una de las mejores invenciones en la gastronomía y también el más diverso, ya que no solo hay cientos de opciones para el relleno, sino también en el tipo de pan a utilizar.
Esta vez, repasaremos las claves para hacer barroluco, sándwich de carne y queso con varias opciones de relleno para hacer explotar un mundo de sabores en tu paladar.
Ingredientes:
Pan de miga cantidad necesaria
600 gramos de peceto o lomo
200 gramos de queso feta
Preparación:
Si queremos hacer el tradicional barroluco, debemos salar la carne a gusto y llevar a una plancha o sartén con un chorrito de aceite de oliva.
Una vez que esté bien cocida la carne, retirar y reservar.
Colocar, sobre el jugo que quedó de la carne en la plancha el pan de miga por unos segundos y luego tostar la otra cara del pan.
Luego, agregamos el queso y la carne.
Sumar la otra capa de pan y volcar el sándwich para que se tueste.
Retirar de la plancha o sartén, cortar en las partes deseadas y servir.
Secretito: Aunque el barroluco tradicional es solo carne y queso, también se pueden incorporar otras opciones en el relleno, como lechuga, tomate, huevo batido, trozos de aceitunas verdes y/o jamón cocido.
Por otro lado, se puede reemplazar el queso feta por queso cremoso.
También tenemos otra opción, la denominada “barroluco brasileño”, consiste en sumar a la tradicional preparación de carne y queso, palta molida.
El amarillo del queso y el verde de la palta recuerda a la bandera de Brasil, de ahí el nombre que recibe.
Este sándwich se ha ido popularizando entre los camioneros chilenos.
Fue tal la popularidad de esta preparación que no solo perdura en el tiempo en el vecino país, sino que logró cruzar la cordillera y cautivar a más de un argentino.
Este nueva conmemoración del Día Nacional del Barros Luco llega en plena pandemia de coronavirus, por lo que los locales ofrecerán varias promociones para delivery y retiro en local, como por ejemplo, Fuente Nicanor, que tendrá 2×1 en sandwich grande Luco, churrasco o mechada más una bebida.