Expectativas Ciudadanas tras reuniones online.
.Tras lograr la participación pro ¡Invitación Encuentro de Negocios Chile-Colombia 2021!, Se espera que este 2021 la inversión extranjera en Colombia crezca sobre todo, en sectores como: industrias, agroindustrias, energías renovables, turismo, infraestructura y manufacturas. Son las expectativas ciudadanas dado el “Encuentro de Negocios: Chile-Colombia, que presento más de 1000 reuniones online.” Aseguran las autoridades Chilenas.
Resultados del «Encuentro» virtual.
Según los datos de ProColombia, la entidad gubernamental encargada de promover el turismo internacional y la inversión extranjera en ese país. Los resultados del encuentro virtual llevado a cabo entre el 20 y el 23 de abril indican que “las 500 empresas cerraron negocios por US$11,7 millones y proyectan pactos por otros US$134,6 millones para próximos doce meses en el titular del Diario Financiero – Santiago, y son “es el mayor inversionista latinoamericano en Colombia…” De acuerdo al reporte del Banco de la República de dicho país.
Avanzar en la consecución de acuerdo
“Queremos que se mantengan las exportaciones de Chile” avanzar en la consecución de acuerdos”, concluyó la Directora de ProChile Marcela Aravena, pre intención del encuentro de los acuerdos comerciales. En congruencia con esta frase es determinante la reacción económica porque es un motor en la creación de nuevos empleos y mayor calidad de vida en las regiones el país aún más tras las presiones de salud que se viven detrás de la pandemia por el Covid-19. Avanzar en la consecución de los acuerdos es una prioridad nacional con incidencia y frutos internacionales.
Buenas noticias de los «Encuentros» virtuales.
El intercambio parece seguir consolidándose, “así lo reflejan los resultados el cual, de manera virtual, conectó cerca de 500 exportadores nacionales e importadores del país cafetero en 1.038; según las encuestas realizadas por ProChile. Pero, también cerró con buenas noticias más allá de lo inmediato, pues para los próximos doce meses se proyectan negocios con buenas inversiones para el país.
La directora comercial Marcela Aravena, plantea: con los resultados del encuentro; que el equipo se declara «muy satisfecho», Y afirma a través de tweet “¡Gracias Chile! ¡Gracias Colombia! Gracias a todos los empresarios que participaron en este “Encuentro” y a los que apuestan por el desarrollo de un mejor futuro, con mayor empleo y oportunidades comerciales para nuestros países. ¡Esto es solo el comienzo!”@prochilero.