En un estado constante de sufrimiento por un agresivo cáncer de estómago a sus 82 años pasó a mejor vida la activista Luisa Toledo, defensora de los derechos humanos y madre de los hermanos Vergara Toledo, asesinados durante la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile.
«Con profunda tristeza comunicamos a todas y todos los fallecimientos de nuestra amada compañera Luisa Toledo Sepúlveda, como consecuencia de una prolongada enfermedad»Comunicado de la familia de Toledo.
Su familia asegura que la activista falleció «en la intimidad de su hogar y rodeada por su círculo de personas más íntimo«.
Toledo participó en distintas organizaciones sociales durante el régimen militar para ayudar a las víctimas de la represión y movilizó a los barrios populares de la zona centro de Santiago para hacer oposición a Pinochet.
En marzo de 1985 la policía llegó hasta su barrio y asesinó a sus hijos Eduardo y Rafael, de 18 y 20 años, lo que cual tuvo un impacto en la sociedad e hizo conocida la figura de Toledo a nivel nacional.
Desde aquel entonces y hasta la fecha, todos los 29 de marzo se conmemora en el país el Día del Joven Combatiente con protestas ciudadanas y manifestaciones.
Luisa Toledo se mantuvo en el activismo en democracia llegando incluso a participar en las manifestaciones ciudadanas surgidas en octubre de 2019 en el marco del movimiento denominado «estallido social».
La emotiva despedida que tuvo Luisa Toledo en cortejo fúnebre rumbo al cementerio General
A lo largo de la jornada de este miércoles se realizó el cortejo fúnebre en dirección al Cementerio General en memoria de Luisa, madre de los detenidos desaparecidos Pablo, Eduardo y Rafael Vergara Toledo.
La mujer, que entregó su vida a exigir justicia por sus hijos y a luchar por los derechos humanos, falleció el martes pasado tras una larga enfermedad.