Cuando parecía que todo estaba perdido, Finlandia y Suecia firmaron un acuerdo con Turquía
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció que este miércoles se les invitará formalmente a Finlandia y Suecia a unirse al bloque Atlántico, ahora que firmaron un acuerdo con Turquía, que allana el terreno para la aprobación del país euroasiático que les tenía bloqueada la entrada a la organización.
Recordemos que el pasado mes de mayo, Finlandia y Suecia solicitaron formalmente unirse a la OTAN, impulsados por el desarrollo del conflicto entre Rusia y Ucrania, que empezó el pasado 24 de febrero.
A pesar de que esta solicitud fue respaldada por casi todos los miembros de la alianza, el mandatario Turco, Recep Tayyip Erdogan, manifestó que su Gobierno no apoyaría la adhesión.
La razón de esta postura, radica en que Turquía acusa a Suecia y Finlandia de proteger y mantener el contacto con las milicias kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) y del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), entidades que Ankara considera terroristas.
Además, Ankara demanda la extradición desde ambos países europeos de individuos que considera terroristas, así como el cese de los embargos armamentísticos impuestos por las dos naciones nórdicas tras el inicio de la incursión turca en el norte de Siria en 2019.
Finlandia y Suecia firmaron un acuerdo con Turquía
Ante la imposibilidad de concretar la entrada de los países nórdicos a la Organización Belicista, este martes los ministros de Relaciones Exteriores de Turquía, Finlandia y Suecia firmaron un acuerdo o memorando de entendimiento que confirma el apoyo de Ankara a los dos aspirantes a la membresía en la OTAN, según lo comunicó el presidente finlandés, Sauli Niinisto.
El mandatario indicó que el acuerdo, que fue precedido por la reunión de los presidentes de los tres países, prevé que los firmantes se brindarán «apoyo mutuo contra las amenazas a la seguridad de los demás».
Luego de la unión de las dos naciones a la Alianza, «este compromiso se fortalecerá aún más», agregó.
En relación a las acusaciones que Turquía esgrimía sobre Suecia y Finlandia, señalándolos de haber acogido a militantes considerados terroristas por las autoridades otomanas, el presidente finlandés aseguró lo siguiente:
Helsinki «condena el terrorismo en todas sus formas», pero «seguirá actuando de conformidad con su propia legislación nacional».
«Los pasos concretos para nuestra adhesión a la OTAN se acordarán entre los aliados de la OTAN durante los próximos dos días, pero esa decisión ahora es inminente», indicó Niinisto.
Por su parte, Stoltenberg, confirmó que las tres naciones firmaron un acuerdo , relacionado con dos asuntos: la venta de armas y la lucha contra el terrorismo.
«Me complace anunciar que ahora tenemos un acuerdo que allana el camino para que Finlandia y Suecia se unan a la OTAN. Turquía, Finlandia y Suecia firmaron un memorando que aborda las preocupaciones de Turquía, incluidas aquellas relacionadas con la exportación de armas y la lucha contra el terrorismo», dijo Stoltenberg.
«Como aliados de la OTAN, Finlandia y Suecia se comprometen a apoyar plenamente a Turquía contra las amenazas a su seguridad nacional. Esto incluye seguir modificando la legislación nacional, tomar medidas enérgicas contra las actividades del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) y llegar a un acuerdo de extradición con Turquía», manifestó.
Solo queda conocer las impresiones de la Federación Rusa, que seguramente tendrá sus reservas ante la adhesión, considerando que esto llevará a la OTAN a tener una muy peligrosa y amplia frontera con el país mas grande del mundo en un momento delicado política, económica y militarmente hablando.