Antes de ser Genesis Breyer P-Orridge , nace en Manchester Neil Andrew Megson. el 22 de febrero de 1950.

Creadora de la música industrial, artista conceptual y escritora transgénero británica, decide meterse en la piel de Genesis P-Orridge en el año 1965 y cambiar legalmente su nombre en 1971.
En aquel mismo año conoció al novelista y ensayista William S. Burroughs quien llegaría a ser una especie de tutor para ella y la introdujo por primera vez en los textos ocultistas de Aleister Crowley.
Sus primeras apariciones públicas, se dieron como parte del colectivo artístico COUM Transmissions entre finales de los 1960 y principios de los 1970, junto con la banda pionera de música industrial llamada Throbbing Gristle.
La música industrial es el resultado de una expresión de la cultura punk y surgió como respuesta a «una era en la cual el acceso y control de la información se estaban convirtiendo en herramientas primarias de poder«.
En su nacimiento, era diferente de cualquier otra música, y su uso de la tecnología y de letras y temas perturbadores con el fin de derribar ideas preconcebidas acerca de las reglas de las formas musicales, asimismo, la música industrial es un tipo de música modernista.
La primera ola de la música industrial apareció con Throbbing Gristle, de Londres, Cabaret Voltaire, de Sheffield y Boyd Rice de Estados Unidos.
Throbbing Gristle tocó en directo por primera vez en 1976, sus presentaciones altamente confrontacionales, solían usar imágenes perturbadoras (incluyendo pornografía) y fotos de campos de concentración del régimen nazi, dándole al grupo una reputación notable.
La agrupación siempre sostuvo que su misión era retar y explorar los lados más oscuros y obsesivos de la condición humana (en vez de hacer música atractiva).
Además de la guitarra, batería o bajo, estos músicos también incorporaban nuevos instrumentos fabricados por ellos mismos, así como diferentes módulos de sintetizador y unidades de efectos para producir sonidos electrónicos.
Genesis y Throbbing Gristle marcaron un antes y un después en el uso de samples pre-grabados y uso de efectos especiales para producir un trasfondo distintivo y altamente distorsionado.
Esto era, usualmente acompañado por letras cantadas o habladas por Genesis P-Orridge, una de las primeras personas del movimiento trans dentro de la escena rock, esto la convirtió en un símbolo del movimiento en la época de los 70.
La artista trans acuñó el término “música industrial” a mediados de la década de 1970 con la fundación de Industrial Records; en el álbum debut de Throbbing Gristle, The Second Annual Report, donde insertaron el eslogan irónico «industrial music for industrial people» (en español, «música industrial para gente industrial«).
La banda es ampliamente vista como la creadora del género industrial y aunque no sean considerados propiamente una banda de rock tampoco podemos decir que pertenezcan a la electrónica más que al rock, el género industrial representó sin duda el punto medio entre ambos géneros.
A pesar de que una buena parte de los instrumentos no son propios del rock tanto algunos patrones rítmicos como la atmósfera oscura y el estilo confrontativo de la vocalista de Throbbing Gristle son una alusión directa a la escena post-punk.
Esto llevó a artistas de post-punk como The Killing Joke a incorporar elementos de la música industrial, esto conllevaría a la creación del Rock Industrial como tal
Y posteriormente a la creación del Metal Industrial de la mano de Nine Inch Nails y Ministry