
TIME de 1924.
George Eastman.
George Eastman, nace el 12 de julio de 1854 en Waterville, New York, Estados Unidos, el en fundador de la Eastman Kodak Company tras el invento del rollo de película, que sustituyó a la placa de cristal utilizada en cámaras fotográfica de gran formato y a consecuencia de ello, logró masificar el uso de la fotografía.
A causa de unas vacaciones a Santo Domingo, se compró una voluminosa cámara de banco, de madera con un trípode, este inmenso y complejo equipo sólo funcionaba con placas de cristal que había que sensibilizar en el momento. Por este motivo tenía que ir siempre con el laboratorio a cuestas y decidió emprender un camino de investigación y pruebas para obtener un procedimiento más sencillo.
‘Usted apriete el botón que nosotros hacemos el resto’.El eslogan que anunció la Kodak para cautivar el naciente mercado de la fotografía.
Nacimiento de la Kodak.
«Yo mismo inventé el nombre. La letra ‘K’ era una de mis favoritas; parece una letra fuerte e incisiva. Se convirtió en una cuestión de probar una gran cantidad de combinaciones de letras que formaban palabras comenzando y terminando con ‘K.’ La palabra ‘Kodak’ es el resultado». Él mismo reveló el origen de la palabra Kodak.
Para 1888 en Rochester New York, se dio la fundación de la célebre fábrica Kodak, que se encargó de abrir brecha a una fotografía de uso más sencillo y que no necesitaba de un conocimiento especializado, además que poco a poco logró ofrecer bajos costos dando acceso a la gran mayoría hacer sus registros fotográficos de viajes, celebraciones familiares y cualquier evento que representara la necesidad de inmortalizarlo a través del discurso fotográfico. -Así se inicia la masificación de la fotografía-
La novedad es que esta cámara traía un rollo de 100 exposiciones ya listo para empezar a hacer fotos y luego se enviaban a revelar a fábrica por un costo 25$ equivalente a la mensualidad de un alquiler de familia holgada económicamente para darse gustos novedosos.
Primeras cámaras Kodak.

A partir de esta cámara aparecieron muchos más modelos, hasta llegar en el año 1900 a la famosa Brownie. Pasó a costar solo 1$ y cada rollo costaba 15 centavos. En apenas doce años el negocio iba tan bien que pudieron bajar el precio de semejante forma.
Su funcionamiento era muy sencillo. El obturador se cierra tensando una cuerda con el perno que tenemos en la parte superior de la cámara. Una vez listo solo había que disparar la fotografía con el botón que tiene a la izquierda.
Después de hacer la fotografía, el fotógrafo tenía que avanzar la película con la llave de la parte superior hasta una marca que había que vigilar para no desaprovechar más película de la necesaria.