
En este artículo de BlogActual te contamos lo más significativo de lo ocurrido hoy en Haití luego del asesinato del presidente Jovenel Moïse
El magnicidio
El presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado a tiros en un ataque armado durante la noche de este martes. El ataque se produjo en torno a la 1 de la madrugada. Un grupo de individuos no identificados asaltaron la residencia privada del Presidente de la República. Moïse, de 53 años, había asumido la Presidencia de Haití el 7 de febrero de 2017. Los últimos meses de mandato estuvieron rodeados por la polémica. Sus detractores no reconocían su legitimidad como presidente.
El estado de salud de la Primera Dama.
La primera dama de Haití, Martine Moïse, resultó herida en el ataque en el que fue asesinado el presidente Jovenel Moïse. El embajador de Haití en Estados Unidos, Bocchit Edmond, dijo que se están haciendo arreglos para trasladarla a un hospital en Miami para recibir tratamiento. Edmond describió su condición como estable pero crítica durante una sesión informativa virtual con periodistas el miércoles.
La situación en Haití luego de la muerte de Moïse
Horas después del magnicidio, el primer ministro declaró el estado de sitio, que amplía los poderes del Ejecutivo. En una rueda de prensa acompañado de varias autoridades civiles y militares. Claude Joseph pidió «a todas las fuerzas vivas de la nación acompañarnos en la batalla, a acompañarnos en la continuidad del Estado». Reafirmó que la situación en el país está «bajo control» por parte de las Fuerzas Armadas. El jefe de Gobierno prometió que los responsables del ataque se enfrentarán a la Justicia y envió saludos de condolencias a la familia del asesinado líder haitiano.
Antecedentes
El presidente Moïse había designado, esta misma semana, como nuevo primer ministro a Ariel Henry. Un antiguo responsable de la cartera del Interior al que encargó, entre otras tareas, «solucionar el flagrante problema de la inseguridad y apoyar al Consejo Electoral para la realización de las elecciones generales y el referéndum». El nombramiento de este nuevo primer ministro, el quinto del mandato de Moïse, había sido fruto de conversaciones con la oposición moderada y con partidos aliados. Pero varios partidos de la oposición, en su mayoría de izquierdas, no reconocían a este nuevo dirigente, puesto que consideraban que el mandato de Moïse ya había acabado a inicios de este año.
Reacción mundial ante el asesinato del Presidente.
Desde primera hora de la mañana, diversos líderes políticos mundiales han lanzado a través de las redes sociales mensajes de condolencias y la condena por el asesinato del presidente haitiano. La Casa Blanca dijo que Estados Unidos «ayudará de cualquier forma». También desde Washington, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos publicó en Twitter que condena «enérgicamente» el homicidio del presidente Moïse. Por su parte, el primer ministro británico Boris Johnson denominó el magnicidio como «un acto abominable» y llamó a la calma en el país caribeño.
«Estoy consternado y entristecido por la muerte del presidente Moïse. Nuestro más sentido pésame para su familia y el pueblo de Haití. Este es un acto abominable y pido calma en este momento»Boris Johnson
Detenidos presuntos sospechosos
El secretario de estado de comunicaciones de Haití, Frantz Exantus, informó que la Policía del país había detenido a dos personas sospechosas de hacer parte del grupo que asesinó al presidente Jovenel Moise. Al momento, las autoridades solo han detallado que detuvieron dos personas en el barrio Perelín, en la capital Puerto Principe. Previamente el Primer Ministro, Claude Joseph, había comentado a medios locales que el grupo de atacantes eran mercenarios organizados conformados por haitianos, colombianos y venezolanos, sin embargo, las autoridades no han confirmado los comentarios. Por ahora se espera la presentación de los detenidos ante las autoridades judiciales para confirmar si sí están relacionados al asesinato, quiénes son, de qué país provienen y cuál fue el motivo del ataque.