«Isabel» es el nombre de la serie biográfica sobre la reconocida escritora Isabel Allende, que será estrenada el próximo junio en la televisión abierta de Chile.
Con tres capítulos de casi una hora de duración es financiada por el Consejo Nacional de Televisión y distribuida por la plataforma Amazon Prime, la serie está dirigida por Rodrigo Basáez, conocido por la serie televisiva «Los 80», que narra la vida cotidiana de una familia chilena en esos años.
La actriz Daniela Ramírez encarna a la escritora chilena.
Esta entrega novedosa recopila luchas y pasiones de Isabel Allende (encarnada por la actriz Daniela Ramírez) quien encontró en la literatura una alternativa de escape para sanar heridas y reencontrarse consigo misma.
El guionista Jonathan Cuchacovich es el escritor de la miniserie Isabel, Cuchacovich ha trabajado en proyectos de TV como Los 80 e Isla Paraíso.
La primera producción biográfica sobre Isabel Allende llegará a Amazon Prime y a Mega en junio.
Aquí relata su historia y da las claves de su acercamiento a la vida de la novelista chilena.
“Tratamos de hacerle justicia a un personaje tan tremendo como ella».Jonathan Cuchacovich
Lo crucial para Cuchacovich, fue escuchar a Isabel Allende en audiobooks y en diferentes instancias públicas.
Captar su cadencia, su discurso, su manera de relatar su propia vida y su obra.
Así pudo llevar al papel la experiencia de la novelista y la esencia del personaje.
“Los guiones están teñidos por su voz. La idea es que se sintiera un poco de ella en la serie”Jonathan Cuchacovich.
Señala sobre la trama que explora principalmente la familia que forma con su esposo, Miguel Frías (interpretado en la ficción por Néstor Cantillana), su exilio en Venezuela y el origen de su carrera en revista Paula y su primer impulso como escritora.

Isabel Allende
El guionista señala que el mayor reto no estuvo en que este fuera su primer biopic ni su primera producción en formato miniserie, sino que en balancear lo que define como los “dos polos” de Isabel Allende.
“Cómo equilibrar ser una madre abnegada, que lo deja todo por su familia, y seguir este fuego interno, incombustible, que la lleva a seguir su propio camino y eventualmente se convierte en su literatura”Jonathan Cuchacovich.
“No es sólo el ejercicio creativo, sino que es todo lo que ella ha vivido para llegar a ese momento”Jonathan Cuchacovich.
“Nos pareció que la historia de Isabel Allende debía ser contada de manera respetuosa, haciendo un cuidadosos retrato de su vida, con sus luces y sombras, para relevarla al sitial que ella se merece”Isabel Míquel, productora ejecutiva.