La nueva Constitución esperará por el plebiscito ciudadano
La Convención Constituyente chilena culminó finalmente el texto de la nueva Constitución, que regirá a la nación austral.
No obstante, su contenido deberá ser presentado a la consideración del pueblo chileno y entregado al Presidente Boric la próxima semana.
Esta convención ha tenido un año de arduo trabajo para dar origen al texto cuya elaboración concluyó este martes 28 de junio.
Como está pautado, le tocará a la población del país otorgarle el visto bueno final a través de un plebiscito, de voto obligatorio, a celebrarse el próximo 4 de Septiembre.
Esta carta magna debe su origen a los movimientos de protesta que se suscitaron en el mes de Octubre de 2019 y que costaron tanto sufrimiento a nuestro pueblo.
Con su aprobación, quedará eliminada la constitución actual, que fue impuesta por la dictadura de Augusto Pinochet.
Este 4 de Julio, la convención entregará la propuesta del texto constitucional al Presidente de la República, quien tendrá tres días para realizar la convocatoria a un plebiscito nacional, en el cual el pueblo chileno deberá aprobar o rechazar el texto constitucional.
Esta consulta se celebrará 60 días después de que el decreto presidencial sea publicado en el Diario Oficial.
Se escogerá el domingo próximo siguiente a la fecha en que se cumplan los 60 días previstos.
Con la entrega del texto constitucional al ejecutivo, la Convención deberá disolverse.
Es bueno señalar, que atendiendo a los tiempos, el ejecutivo ya fijó la fecha del plebiscito para el cuatro de Septiembre de este año y a él deben asistir de manera obligatoria, todas las personas mayores de 18 años inscritas en el padrón electoral.
Esta obligatoriedad solo se extiende a los votantes que se encuentren en el país, mas no a los que se encuentran fuera de Chile.
De ser aprobada la nueva constitución y luego de la proclamación de los resultados oficiales, por el tribunal calificador de elecciones, el Presidente de la República deberá en un plazo no mayor de cinco días, convocar al Congreso en pleno para que en un acto público y solemne se promulgue y se jure respetar y acatar la Nueva Constitución Política de la República de Chile.
El texto de la nueva carta magna deberá ser publicado en un diario oficial, dentro de los 10 días siguientes a su promulgación y entrará en vigencia en esa fecha.
Enhorabuena para nuestro pueblo, que ha esperado durante muchos años una constitución nacida de su seno.