La anterior Constitución expropiaba al pueblo humilde
La nueva Constitución chilena, cuya propuesta está por entregarse ha sido tildada, por las fuerzas reaccionarias que hacen vida en nuestra sociedad, de expropiadora, esto con el fin de crear zozobra en el ánimo de la población acerca de la posibilidad de que el estado le arrebate sus bienes.
Es decir, que si tienes dos casas, el Estado te quitará una, para dársela a alguien que no ha hecho el menor esfuerzo por procurarse una vivienda.
Si tienes dos carros pasará otro tanto, y así hasta llegar a la locura de querer afirmar que esta carta magna permitirá que se les expropien los ahorros a los trabajadores para pagar sus pensiones.
Podría ser un mal chiste, si no existieran grupos sociales que en medio del desconocimiento de las realidades de la economía y la política chilena, se ven seducidas por la masiva campaña de desinformación que adelanta un buen número de medios al servicio de la oligarquía, tanto nacional como internacional.
Este país tiene grandes desigualdades, siendo una de las naciones que presenta mayores diferencias entre los sectores populares y la clase acomodada
La riqueza retenida por el 1% de la población, es mayor que la de Estados Unidos y ya esto es mucho decir, pues esta nación es la fuente del neoliberalismo.
Estemos claros, este temor no tiene nada que ver con los derechos del ciudadano común, ni siquiera afectaría las propiedades de la clase media acomodada.
Esta reacción es producto de los temores de una oligarquía que se ha apropiado de la riqueza del país, gracias a la complicidad de los gobernantes y a la lenidad de los tribunales que debían proteger el patrimonio nacional.
Hace pocos días se armó una algarabía por la entrega de 170 Ha. que hiciera el Presidente Boric a una comunidad mapuche, sin embargo a nadie se le ocurrió levantar su voz cuando el yerno del dictador Augusto Pinochet, se apoderó de miles de Ha. pertenecientes a los pueblos ancestrales para beneficio propio.
Es bueno recordar, que la actual constitución que protege a los acaparadores de la propiedad, fue aprobada bajo la tutela del dictador.
Por último señalaremos dos párrafos que definen la nueva constitución en materia de propiedad:
“Toda persona natural o jurídica tiene derecho de propiedad en todas sus especies y sobre toda clase de bienes, salvo los que la naturaleza ha hecho comunes a todas las personas…”
Así mismo declara:
“El propietario siempre tendrá derecho a que se le indemnice por el justo precio del bien expropiado”.
Es importante que revisemos a fondo los preceptos de la nueva constitución y su alcance para no dejarnos llevar por las voces de mal agüero.