Una solución para disfrutas nuestra gastronomía
Hoy es difícil salir y recorrer las calles chilenas, que nos permiten disfrutar de una gran variedad de gastronomía. Que esto no te detenga, el disfrutar un verdadero plato típico en tu mesa.
Con tan solo un clic en nuestro móvil o PC, conseguiremos una gran variedad de opciones, para la comprar del plato listo con entrega en casa o retiro en local y la opción que hoy traigo para ti la receta de preparación.
Este es un delicioso plato típico, que es propio de la ciudad de Los Ángeles en Bio Bio; que no puedes dejar de probar. Es un plato, realizado con productos de la zona, a base de pollo de campo, longanizas y costillar de cerdo ahumado, que debes acompañarlo de unas ricas papas fritas, sopaipillas y pebre.
Aquí te dejo esta rica receta pará que la pruebes sin importar donde te encuentres, y puedas recrear esta exquisita experiencia.
para otras recetas https://blogactual.cl/el-mejor-completo/
Duración:2 Horas 30 Min. Porciones: para 6 personas
Ingredientes:
Caldo de pollo:
- 1Kg de espinazos de pollo.
- 4 ramas de perejil.
- 4 granos de pimienta.
- 1 cebolla trozada
- 1 zanahoria trozada
- 1 rama de apio picada
- 1 hoja de laurel
- Sal de mar
Pollona:
- 720 ml de vino blanco pipeño.
- 720 ml de caldo de ave
- 6 longanizas de campo
- 6 trozos de costillar de cerdo ahumado
- 6 trutros(muslos) dobles de pollo
- 4 dientes de ajo machacados
- 3 cucharadas de aceite
- Sal
- Pimienta
Preparación: Caldo de pollo
Encender pre calentar el horno a 200°C (360°F) durante 10 minutos.
- Pasamos a colocar en una bandeja para horno, los espinazos de pollo, la cebolla, la zanahoria y el apio. Todo esto al horno durante 60 minutos o hasta que las verduras estén doradas.
- Al conseguir ese color dorado deseado, sacamos la bandeja y transferimos los ingredientes a una olla grande.
- En la olla, le colocamos tres litros de agua, agregamos los granos de pimienta, el perejil y la hoja de laurel. Llevamos a cocción, a fuego alto hasta hervor; para lograr reducir el caldo, se cocina a fuego bajo y destapado 90 minutos. Importante, siempre espumar la superficie, para obtener un caldo transparente.
- Cuarto y ultimo paso del caldo agregar sal a gusto, revolver y colocar el caldo a enfriar y reservar.
Seguimos ahora con la preparación de nuestra POLLONA….
Preparación: La Pollona
- Comenzamos añadiendo en una olla grande las longanizas, las costillas de cerdo y el agua.
- Cocinar a fuego medio y dejar hervir. A partir de ese momento, cocinar 30 minutos más. Estilar, eliminar el líquido de cocción y reservar las carnes.
- Pasamos a una sartén grande, donde calentamos aceite suficiente para sofreír a fuego medio, ajo machacado y los trutros(muslo) de pollo. Dejando los muslos unos segundos hasta sellar las presas.
- Continuamos al transferir la mezcla a una olla grande de greda previamente calentada, aquí incorporar el vino pipeño, llevar a ebullición a fuego medio y agregar el caldo, las longanizas y el costillar reservados. Agregar Sal y pimenta al gusto.
- 60 minutos a fuego bajo, para integrar todos los sabores.
Disfrútalo al Servir la pollona muy caliente en platos individuales y el caldo en pocillos; sin olvidar acompañarlas con las papas fritas, sopaipillas y/o pebre.
Fuente: Comidachilena.com , comidastipicaschilenas.com
Excelente plato. Me encantó cuando l probé en Los Ángeles. El caldo, mmmm exquisito, revive muertos.. muy bueno, lo recomiendo
Hola Carlos, gracias por compartir tu experiencia con este platillo. Su combinación de sabores nos da una experiencia muy gratificante.