La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, transmitió este martes su “solidaridad” con España tras la masiva entrada de inmigrantes en Ceuta desde la vecina Marruecos.
En un tuit publicado en español, la mandataria se pronunció al respecto:
“Europa expresa su solidaridad con Ceuta y España. Necesitamos soluciones europeas comunes para gestionar la migración. Podemos conseguirlo si alcanzamos un acuerdo sobre el nuevo Pacto sobre Migración”.Ursula von der Leyen.
“Relaciones más estrechas, basadas en la confianza y compromisos mutuos con socios como Marruecos, son cruciales en esta misión”.Ursula von der Leyen.
Este martes, la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson ha exigido a Rabat que cumpla con su labor de controlar las salidas irregulares y que acepte el retorno de las personas que han salido de esta forma de Marruecos y que no tienen derecho a permanecer en territorio europeo.
La agencia europea de fronteras, Frontex, se mostró también a disposición de las autoridades españolas para controlar las zonas limítrofes de Ceuta y Melilla con Marruecos.
Esta oferta llegó unas horas después de que en la tarde del lunes se produjera una cantidad desproporcionada de entradas irregulares en territorio español desde las localidades vecinas marroquíes.
“Estamos listos para apoyar a España en sus fronteras exteriores”Jorge Buxadé, eurodiputado de Vox.
Efectivos de la agencia europea ya han estado operativos en Ceuta en otras ocasiones, en concreto, como apoyo para tareas de registro de migrantes durante la temporada de verano en el marco de la Operación Minerva.
Toda la Unión Europea ha reaccionado de manera casi simultánea ante las graves escenas que llegan desde la frontera sur.
“Las fronteras griegas, españolas e italianas son fronteras europeas”.David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo.
“Es preocupante que al menos 6.000 personas, un gran número de ellas niños, hayan llegado a nado a Ceuta, poniendo su vida en peligro. Muchos tuvieron que ser rescatados, una persona murió”Ylva Johansson.
“La UE quiere construir una relación con Marruecos basada en la confianza y los compromisos compartidos”, ha recordado Johansson, tras asegurar que la migración es un elemento “clave” de esta relación entre las dos orillas. Ylva Johansson.
El debate en la Eurocámara se ha puesto progresivamente más tenso, en especial cuando ha llegado el turno de la ultraderecha española.
«Fue una invasión programada que ha sido alentada por un gobierno radical musulmán”Jorge Buxadé, eurodiputado de Vox
También reclamó la suspensión de ayudas europeas a Rabat y la imposición de sanciones.