client-image
client-image
client-image
InicioCULTURALuis Emilio Recabarren, padre del movimiento sindical de Chile

Luis Emilio Recabarren, padre del movimiento sindical de Chile

Inicio » CULTURA » Luis Emilio Recabarren, padre del movimiento sindical de Chile

El 6 de julio de 1876, nace el militante y sindicalista Luis Emilio Recabarren. De oficio tipógrafo, se lo considera el padre del movimiento sindical de Chile.

Fue uno de los fundadores de la Federación Obrera de Chile, de la que llegó a ser líder indiscutido. Sembró el país de periódicos obreros, dirigiendo durante años el más importante de ellos, El Despertar de los Trabajadores.

Sus primeros pasos

Luis Emilio Recabarren, cursos estudios de primaria en la Escuela Santo Tomás de Aquino, a los 14 años se encarga de su familiar desempeñándose como obrero tipógrafo.

Para 1890, comienza a trabajar en un pequeño taller, que le permite entrar en contacto con una amplia gama de libros, en especial los de política y filosofía. De esta manera, comienza su formación autodidacta.

Luis Emilio Recabarren, padre del movimiento sindical de Chile.

Recabarren, es considerado uno de los principales organizadores del movimiento obrero en Chile. En 1894, arranca su carrera política, ingresando al Partido Democrático. Posteriormente promueve a lo interno del partido una fracción socialista.

El 20 de mayo de 1908, fundó el periódico El Despertar de los Trabajadores, orientado a la defensa de los intereses de la clase trabajadora chilena, debido a su orientación izquierdista fue clausurado 4 veces. Sin embargo, vuelve a fundar otro periódico llamado el Socialista en la ciudad de Antofagasta.

El 4 de junio de 1912, en la ciudad de Iquique junto a 30 camaradas fundó el Partido Obrero Socialista que, con los años, dio origen al Partido Comunista, del que fue elegido diputado y expulsado del parlamento por su ideología marxista.

En 1913, inicia una gira en las zonas salitreras junto a la feminista, anticlerical y libertaria, Belén de Sarraga. Allí logran incentivar la conformación de los primeros Centros de Mujeres.

Federación Obrera de Chile

Para los años de 1917 a 1921, fue el presidente de la Federación Obrera de Chile (FOCH), la principal organización sindical del país. Durante su gestión, modificó la estructura interna de la FOCH impulsando un cambio radical de una posición reformista a otra que buscaba abolir el sistema capitalista.

En 1921, logró la afiliación de la organización en la Internacional Sindical Roja. Hacia 1919, fue relegado al sur por tres meses. A su regreso fundó el periódico «La Justicia» en Santiago, cuya redacción tomó a su cargo.

En forma paralela colaboró con la fundación del Partido Comunista de Chile, el 1 de enero de 1922, luego que el POS adhiriera a la III Internacional Comunista y adoptara sus tesis políticas.

A fines de 1922 emprendió un viaje a Rusia para asistir como único delegado de Chile al Congreso de los Sindicatos celebrado en Moscú. Regresó en febrero de 1923.

En mayo de 1924, ocurrió el cierre de «El Despertar de los Trabajadores» el que tuvo su remplazo con el diario «La Justicia». Además, enfrentó discrepancias en torno a la dirección de su partido.

Se suicidó el 19 de diciembre de 1924, en Santiago.

Reconocimientos

La Ley N° 20.618, publicada el 20 de septiembre de 2012, autorizó a erigir un monumento en su memoria en la ciudad de Santiago.

fuente consultada: https://www.bcn.cl/portal/

Comparte esto...
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

CURIOSIDADES

Los Récord Guinness Sexuales más locos

0
El libro de los récord Guinness reúne méritos extravagantes y absurdos, desde la persona que más lejos llegó atropellada por un coche o el...

COVID-19

Cifras Oficiales Covid-19 Chile

Reporte diario de las Cifras Oficiales COVID-19, Chile.

Calendario: Regular y Dosis de Refuerzo de vacunación del 08/08 hasta el 14/08

El calendario de vacunación para realizarse la semana del 08/08 hasta el 14 de Agosto; contra el Covid-19. La Ministra de salud informo...

¿Habrá nueva pandemia?: Glaciares «Son una caja de Pandora»

Basándose en los estudios realizados por algunos científicos, de unas muestras tomadas a los glaciares en el Tíbet; se determinó que hay presencia de...

A favor de una educación libre de peligros

El 9 de septiembre del año 2020 la ONU decretó El Día Internacional para proteger la Educación de Ataques, celebración cuyo fin implica la...

Shanghái: Desesperación en Confinamiento.

La desesperación que se vive en Shanghái, una de las cuidas más ricas de China, es tangible con las imágenes que muestran sus habitantes. En...

NACONALES

client-image
client-image
client-image

Productos de Hormigón con la más alta calidad

PANDERETAS Y MAS...

Suma valor a tu propiedad

¿CÚANTO FALTA?

HRS.
MIN.
SEG.