
Recientemente la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) exhibió unas estadísticas en las que se puede observar el alza de la venta de automóviles.
Sin embargo, venimos a hablar de los vehículos eléctricos, que según las estadísticas de la ANAC también han experimentado una mejoría en ventas
Según el informe de ventas presentado por la Asociación se han comercializado 117 unidades en los cinco primeros meses del 2021.

Como vemos en la estadística, 59 de estos vehículos eléctricos pertenecen a la marca china Maxus, que son traídos a Chile por el Grupo Kaufmann.
Claro está, que los vehículos totalmente eléctricos no son, ni serán todavía una buena alternativa a los vehículos convencionales por su elevado costo de producción.
Incluso si los autos eléctricos no contaminan en absoluto el ambiente, tienen precios que solo pueden pagar las clases altas de la sociedad.
Por otro lado, las ventas de automóviles eléctricos se dispararon un 41 % a nivel global en 2020 y Europa superó a China como primer mercado, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
En su informe anual sobre el mercado global de los vehículos eléctricos, la AIE especula que, si los Gobiernos ponen en marcha las medidas adecuadas de apoyo, para 2030 podría haber hasta 230 millones de autos eléctricos en el mundo, frente a la cifra de 145 millones que apunta el ritmo actual.
La cifra de 230 millones de vehículos eléctricos sería la mínima necesaria para cumplir los objetivos de los Acuerdos de París contra el cambio climático.
También te puede interesar: