Este martes, el Ministerio de Salud de Chile, le informó a la población que se han detectado 45 casos nuevos de la viruela del mono en el país, enfermedad por la cual la OMS está en máxima alerta
De acuerdo al último reporte de viruela del mono en el país, entregado por el Ministerio de Salud el viernes 22 de julio.
El número de casos confirmados tuvo un aumento de un 95% con respecto a la semana anterior.
Registrando un caso probable, 62 descartados y 21 personas ya fueron dadas de alta tras contagiarse.
En un 95% aumentaron los casos de viruela del mono en Chile entre el balance oficial del 22 y el 15 de julio, pasando de 20 a 39 confirmados.
Tras ello, el sábado 23 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la enfermedad como una “emergencia de salud internacional”, misma categoría que posee la pandemia de covid-19.
Además, la estadística reflejó que, de todas las personas que hasta ahora se han contagiado han sido solo hombres, por los momentos ninguna mujer ha sido reportada.
De igual manera la estadística demostró que las personas que se han contagiado tienen entre 20 y 46 años.
“El 100% de los contagiados han contacto sexual reciente con una nueva o múltiples parejas. Adicionalmente, en siete casos, se ha constatado nexo epidemiológico con otro caso confirmado”.Aseguró Minsal.
“Hasta la fecha, la presentación clínica de los casos de viruela del mono asociados con este brote ha sido variable. Muchos no se presentan con el cuadro clínico descrito clásicamente para la viruela del mono (fiebre, ganglios linfáticos inflamados, seguido de erupción cutánea concentrada en la cara y las extremidades)”.Aseguró Minsal.
Tras dar estas declaraciones Misal hizo un llamado a la población para que esten alerta a los siguientes síntomas:
.
De igual manera, les recordó que deben de mantener las medidas de autocuidado como el lavado frecuente de manos y uso de mascarilla.
¿Cómo se contagia la viruela?
La viruela del mono se puede transmitir por contacto y exposición a gotas, es decir, a través de la saliva o excreciones respiratorias, o por contacto con la lesión cutánea o el material de la costra.
¿Es peligrosa para el ser humano?
Algunas personas con viruela del mono desarrollan infecciones bacterianas en la piel y los pulmones.
La enfermedad suele ser más leve que la viruela, pero en algunos casos puede llegar a causar la muerte.