Alcaldes anuncian el plan anti encerrona
Alcaldes de las comunas de El Conde, Vitacura y Lo Barnechea, anuncian el nuevo plan anti encerrona con el fin de detener este delito que mantiene en vilo a la población que circula por nuestras autopistas.
¿En qué consiste este plan anti encerrona?

El plan anti encerrona Segura, como lo han llamado sus creadores, consiste en una acción coordinada por los alcaldes de las tres comunas, instalando 21 puntos fijos en los accesos más críticos de las vías, además de aumentar el patrullaje con 12 móviles de seguridad ciudadana en las autopistas costaneras Kennedy, Vespucio Oriente y Costanera Norte.
Así también, se colocaron pórticos lectores de patente conectados con los carabineros y se realizaron convenios entre las aseguradoras y la Asociación Chilena de Municipalidades, para estar al día con los vehículos solicitados por robo.
La coordinación entre las tres comunas, permitirá que se puedan analizar diariamente los datos recopilados por los tres municipios, con el fin de identificar los puntos de mayor auge delictivo.
Por otra parte, se utilizaron drones y vehículos municipales para acompañar a los autos que circulen después de las nueve de la noche.
Dicho plan cuenta con dos ejes principales según declaraciones de la Alcaldesa de Vitacura, Camila Merino.
El primero es tener patrullaje en las entradas y salidas de las autopistas, por lo que se han instalado 21 puntos en los sitios donde se han presentado más delitos.
Por otra parte, los 59 pórticos trabajarán coordinados y con información actualizada.
Según datos suministrados, hasta este momento, por los ediles de las comunas, señalan que los robos en las autopistas se incrementaron en un 20%, en relación con el año pasado.
Por otra parte, el Cuerpo de Carabineros entregó un balance de estos delitos en lo que va de año y hasta Julio, se detuvieron 160 personas en flagrancia, se han recuperado 51 vehículos, realizándose 6.547 controles y se fiscalizaron 49 talleres.
En este mismo sentido, la Alcaldesa de los Condes, Daniela Peñaloza, señaló que en los últimos seis meses, solo en la región Metropolitana, se suscitaron más de 5.700 encerronas, lo que significa 28 robos de vehículos por día, con un alto nivel de violencia.
Es por esto que se requiere la participación activa del gobierno más allá del concurso de las concesionarias, ya que este es un grave problema de seguridad ciudadana y de no detenerse a tiempo convertirá nuestras vías en reductos del delito y a los conductores y pasajeros en rehenes del crimen.