El Comité de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y de sus Familias de la Organización de las Naciones Unidas está muy alerta ante las expulsiones masivas de Venezolanos en Chile
Las expulsiones masivas se dan luego de que estos vieran al país austral como una solución ante las dificultades económicas que vive Venezuela hoy en día.
El comité recordó que las convenciones de la ONU prohíben las expulsiones colectivas y estas deben examinarse individualmente.
Expulsiones de Venezolanos en Chile suceden desde Febrero
La observación se dio en el marco del segundo informe periódico de Chile, en el que se puede notar que algunas de éstas expulsiones se dieron en febrero, por lo que alertan ante un posible caso de Xenofobia.
Debemos recordar que el pasado 18 de Febrero, el Gobierno de Chile expulsó a más de 100 migrantes Venezolanos luego de firmar el decreto 265 que le daba potestad a las Fuerzas Armadas de Chile para participar en labores de migración.
Este hecho fue duramente criticado por organizaciones de derechos humanos que alegaron que el gobierno de Sebastián Piñera, violaba los tratados internacionales de protección a refugiados y personas de vulnerabilidad.
100 Personas de vuelta- 100 nuevos Problemas
No podemos olvidar que al enviar 100 personas de vuelta al país de donde salieron, están enviando 100 problemas distintos de gente que, en muchos casos, vendió todo para comenzar una nueva vida en otro país.
Esas personas, por consiguiente, estarían peor que cuando se fueron, y esto parece no sensibilizar al gobierno Chileno.
Los expertos de la ONU subrayaron no obstante que Chile ha mejorado en aspectos como la aprobación de la Ley de Migración y Extranjería:
«Tras ocho años de discusión, trae cambios positivos en consonancia con la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes».
Sin embargo las mejoras en el papel y los actos xenofóbicos en la realidad, no hablan muy bien del Gobierno y su compromiso con los migrantes que no buscan regalos, sino que aspiran un trabajo y un sueldo para mantener a su familia.
Recomendaciones de la ONU
En el apartado de recomendaciones del comité, se le pidió a Chile especial protección al derecho a la salud de los migrantes en el actual contexto de pandemia y «desarrollar medidas para eliminar la xenofobia y los estereotipos discriminatorios».
También sugirió medidas de gestión de fronteras que «estén en consonancia con el principio de no devolución y la prohibición de expulsiones arbitrarias y colectivas», así como más restricciones en el uso de Fuerzas Armadas en los controles fronterizos.
Debes leer: