El Partido socialista se sumó a la derecha en la CC bloqueando el Informe que establecía al Estado como único dueño de la minería, como protector de la naturaleza y el cual define al agua como esencial para la vida

Inesperados fueron los votos de los convencionales del Partido Socialista, los cuales contribuyeron a no alcanzar el quórum de 2/3 necesarios para aprobar el segundo informe de la Comisión de Medio Ambiente, traicionando el acuerdo al que se había llegado previamente con otros espacios.
Esta acción generó un profundo rechazo en buena parte de la Convención, ya que el mencionado informe era de vital importancia para renovar a Chile y darle una esencia ecologista y soberana desde la carta magna.
Así lo indica el portal de noticias resumen.cl, el cual asegura que la derecha y la Concertación rechazaron establecer como al agua como esencial para la vida, al Estado como protector de la naturaleza y como quien «tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas y las sustancias minerales, metálicas, no metálicas, y los depósitos de sustancias fósiles e hidrocarburos existentes en el territorio nacional».
Asombro es lo menos que provocó la decisión del Partido Socialista de cuadrarse con la derecha para lograr 98 votos a favor, 46 en contra y 8 abstenciones, con lo que evidentemente, los 2/3 necesarios para avalar el informe no fueron logrados, lo que está convirtiendo al partido de Salvador Allende en uno de los principales obstáculos para que se consiga una transformación considerable en la Constitución.
El informe en cuestión «planteaba asegurar la desprivatización del agua, avanzar en la nacionalización de la minería, entregar protección a la pequeña agricultura, protección a los bosques nativos, suelo, humedales y glaciares, justicia ambiental, el derecho a vivir un medio ambiente sano, entre otras», puntualizó resumen.cl.
Camila Zárate de Pueblo Constituyente y coordinadora de la comisión, expreso en sus palabras indignación y asombro, cuando dijo lo siguiente:
«Espero que aquellos que rechazaron y se abstuvieron, mediten lo que hicieron hoy».
«Este informe también contenía todos los temas relacionados al modelo económico y los temas relacionados a derechos humanos ambientales, en donde también había un derecho tan básico como el derecho humano a vivir en un medioambiente sano y ecológicamente equilibrado», agregó.
El informe de 52 artículos, ahora volverá a la Comisión de Medio Ambiente, lo que retrasa mas un proceso que ya va a contra reloj y que se propone cambiar el espiritu del contrato social que regirá a chile de ahora en adelante.
Finalmente, la Confederación de Trabajadores del Cobre, fueron enfáticos en señalar en un comunicado que el Partido Socialista está enterrando el legado del presidente Allende.
Fuente: resumen.cl