Gustavo Petro y Rodolfo Hernández pasan a la segunda vuelta en las elecciones presidenciales en Colombia, pero… ¿Quién ganó y quien perdió?
¿Quién gana y quien pierde las elecciones colombianas?
En principio, es evidente que el primer ganador fue Gustavo Petro, con un 46% de los votos, sin embargo hay otro ganador intangible que es el cambio, pues el candidato del gobierno y el uribismo Federico (Fico) Gutiérrez, no pudo acceder al segundo lugar, quedando fuera de carrera, declarándose así el fin del uribismo en el poder.
Sin lugar a dudas, el otro ganador en la contienda es Rodolfo Hernández, quien además de pasar al balotaje, ve aglutinarse en su entorno a todas aquellas fuerzas que temen la llegada de un presidente con devaneos izquierdistas al Palacio de Nariño.
El apoyo de Fico a Hernández:
Al anuncarse los resultados, Federico Gutiérrez se apresuró a prestar su apoyo a Hernández.
No obstante, este apoyo puede representar el beso de la muerte, ya que todos los que rechazan al uribismo, pero no quieren a Petro, se sentían defraudados al ver que se establece un pacto entre Hernández, quien calificó de corruptos a los miembros del gobierno y Fico, un representante del uribismo.
Este será un serio desiderátum para Rodolfo Hernández.
Por otra parte, Petro tendrá que buscar en los 15 millones de votantes que no asistieron a la contienda, los votos necesarios para lograr un triunfo indudable el próximo 19 de Junio, ya que la sumatoria de los votos recibidos por sus dos contrincantes daría un 49%, esto por supuesto en caso de que se unan y no haya merma en su votación.
Por otra parte, tanto Petro como Hernández piensan flexibilizar las relaciones internacionales del país, lo que significa disminuir la tensión entre Colombia y Venezuela, así que el gobierno de Maduro también sale favorecido con estos resultados.
Otro sector que ve con agrado la presencia de Hernández en la segunda vuelta, es el grupo de empresarios y comerciantes que se han visto marginados por la oligarquía uribista, quedando relegados de los jugosos negocios que se realizan con el gobierno colombiano.
Es sorprendente como el Rey del TikTok, se coló por los palos en la contienda presidencial, arrebatándole al uribismo el segundo lugar y poniendo en peligro el triunfo de Gustavo Petro.
Esto lo logra haciendo gala de una chabacanería coloquial a través de las redes.
No obstante Hernández no cuenta con una sólida organización que lo respalde, algo que lo deja en el aire.
A todas estas, Estados Unidos está atento a lo que ocurre con uno de sus más fieles servidores en América Latina, sin embargo, ni Petro ni Hernández se han pronunciado sobre la presencia de bases yankees en su territorio y la admisión de Colombia como aliado extra OTAN y lo que ello representa.
Interesante panorama para el 19 de Junio.