El Presidente Sebastián Piñera presentó este lunes el Fondo de Salud Extraordinario, iniciativa que ya había manifestado en la última Cuenta Pública.
A lo largo del balance del Ministerio de Salud, el Mandatario dio detalles del plan que representa una inversión de dos mil millones de dólares para fortalecer la salud pública y la lucha contra el coronavirus.
Piñera aclaró que el Fondo de Salud Extraordinario se destinará a estas necesidades:
- Fortalecer la lucha contra el Covid-19:
- Fortalecer el sistema de testeo, trazabilidad y aislamiento
- Reforzar al ISP para que tenga las herramientas para la detección temprana de nuevas variantes
- Fortalecer los establecimientos de salud primaria
- Reforzar la red de residencias sanitarias
- Potenciar la capacidad de camas críticas
- Fortalecer el Hospital Digital: El presidente aseguró que «lo vamos a reforzar para que a través de las tecnologías pueda prestar más y mejores atenciones médicas, aplicando la telemedicina». Además, hizo hincapié en que se buscará trabajar en la salud mental a través del programa Saludablemente.
- Programa extraordinario de atenciones medicas para reducir las listas de espera
Tomando en cuenta Chile ya ha recibido 22,3 millones de vacunas contra el COVID-19 y se han firmado contratos por 44 millones para este año, el Fondo también contempla nuevos contratos para fortalecer el programa de vacunación para 2021 y 2022.
“Ya tenemos en nuestro país las vacunas necesarias para aplicar una tercera dosis si fuera necesaria, a toda la población objetivo y además estamos intensamente trabajando en nuevos contratos que nos permitirán asegurar las vacunas necesarias para cubrir todas las necesidades futuras”.
“A día de hoy tenemos acuerdos y contratos suscritos con distintos laboratorios por más de 44 millones de vacunas. De estas, 22 millones ya están en Chile: 14 millones corresponden a Pfizer 17 millones a Sinovac, que son las principales vacunas que estamos aplicando en el país”.Sebastián Piñera.
Por otro lado, a través del programa SaludableMente se reforzará la capacidad de atención a la salud mental.
Además, el Fondo de Salud Extraordinario fortalecerá el Hospital Digital para la telemedicina en especialidades no COVIDcomo dermatología, diabetes, nefrología, geriatría y patología oral; y reducirá las listas de espera en especialistas y cirugías GES y no GES.
“Este Fondo de Salud va a financiar un programa extraordinario de atenciones médicas para reducir las listas de espera”.Sebastián Piñera.