Gobierno abre licitación internacional para desarrollar las primeras plantas de hidrógeno verde en Chile, tanto empresas extranjeras como chilenas operan en el país para construir proyectos mayores a 10MW antes del 2025.
Actualmente se muestra el hidrógeno verde como una gran oportunidad para Chile, comparándolo incluso con su mayor fortaleza: el cobre.
El uso del hidrógeno como combustible tiene ya larga data, la tecnología para producirlo existe hace varias décadas, incluso ha sido utilizado con este propósito en naves espaciales.
El hidrógeno se puede extraer de los combustibles fósiles (hidrocarburos compuestos de carbono e hidrógeno) por medio de procesos químicos.
También se puede obtener del agua mediante el proceso de electrolisis, utilizando energías renovables, denominado hidrógeno verde.
La electrolisis entonces, se logra a través de la descomposición de moléculas de agua, separando así el oxígeno e hidrógeno.
La gran ventaja del hidrógeno es que su combustión solo produce como residuo vapor de agua, en lugar de gases contaminantes.
Se trata de un combustible 100% limpio, sin embargo, su producción requiere una inversión significativa en infraestructura y, por lo tanto, en la actualidad, sus precios no son competitivos con las alternativas disponibles.
La producción de una tonelada de hidrógeno a través de la electrólisis requería un promedio de nueve toneladas de agua. Si bien es cierto podría utilizarse agua de mar desalinizada, ello implica un costo adicional.
Contamos con el apoyo extranjero para establecer plantas de hidrógeno verde en Chile
Engie, la empresa energética francesa ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de la producción de hidrógeno verde, y afirma ser la única empresa que ha desarrollado tres proyectos piloto en el país.
Hace varias décadas que el hidrógeno se ha promovido en el mercado energético internacional como «el combustible del futuro», y hoy ese potencial podría convertirse en realidad en su versión sustentable: el denominado hidrógeno verde.
Una alternativa por ejemplo, del diésel en un contexto donde el mundo procura hacer frente a la crisis climática y donde Chile se ha propuesto para el 2050 la descarbonización total.