«Este proyecto de Retiro y Recuperación soluciona muchos de los problemas del proyecto que recientemente aprobó el Congreso”

Ayer Domingo a las 21:00 Hrs Chile, el Mandatario Sebastian Piñera dió un discurso en relación a su postura acerca del tercer retiro del 10% y su proyecto de Retiro y Recuperación.
Anuncio al país que impulsará un proyecto propio de tercer retiro del 10% que considera mas viable y mejor para todos los Chilenos.
Durante el anunció estuvo rodeado de los ministros de su comité político, presidentes de los partidos de Chile Vamos (Mario Desbordes RN, Joaquín Lavín UDI, Evelyn Matthei UDI y Sebastián Sichel Ind, menos el de Evópoli, que prefirió no estar); y parlamentarios del oficialismo, (aunque no pudo alinearlos a todos).
Por otra parte ratificó que no desistirá con el requerimiento al Tribunal Constitucional TC, contra la reforma aprobada por el congreso.
Piñera resalto que hoy lunes, su Gobierno enviaria el proyecto de reforma constitucional de retiro y recuperación de fondos previsionales, el cual ampliaría los beneficios para las personas que ya retiraron la totalidad de sus fondos de las AFP, quienes percibirían un aporte estatal sin más requisitos, el cual consta de $200 mil pesos.
Aclaró que considera que su propuesta es mejor porque soluciona muchas fallas de la propuesta del congreso.
«La reforma que aprobó el Congreso no respeta nuestra Constitución ni nuestro Estado de Derecho»Sebastian Piñera
Las 3 Fallas que tiene la Propuesta del Congreso y su proyecto de Retiro y Recuperación soluciona, según Piñera:
1- «Tres millones de compatriotas, los más vulnerables, y que hoy no tienen saldo en su cuenta previsional, no podrán retirar ni un solo peso»
2- «Segundo, porque ese proyecto de tercer retiro dejaría a más de 5 millones de personas desamparadas contra el futuro y a otros 5 millones, los condena a tener pensiones bajísimas, más que las actuales, las que son insuficientes”
3- “además, esa norma aprobada no respeta la Constitución ni el estado de Derecho. Así fue establecido en un caso similar por el Tribunal Constitucional”.
Bajo el lema de Retiro y Reintegro, estos son los puntos resaltantes de la propuesta gubernamental:
1- Los cotizantes podrán retirar un monto máximo con cargo a sus cuentas individuales de 150 UF, y un mínimo de 35 UF, similar al proyecto del Congreso.
2- Quienes tengan menos de 1.800.000 mensuales quedarán exentos de impuestos.
3- Para restituir el retiro se incrementará la cotización mensual de 2%: Un 1% adicional, a cargo del empleador, mientras que el otro 1% será desde el Estado.
4- Se dará $200.000 a quienes no cuenten ya con ahorros previsionales por los anteriores retiros.
5-En relación a las Rentas Vitalicias, el proyecto dará un adelanto de hasta 10% de la reserva técnica, con tope de 100 UF, el cual se le descontará, con un tope de 10% de su Renta Vitalicia, hasta enterar el monto total del anticipo.
6- Las personas que pertenezcan al 10% de ingresos más altos, en tanto, deberán pagar impuestos en caso de retirar su dinero.
Opiniones y reacciones
-El Partido Republicano señaló que estudiará el proyecto, pero que manifestaban su apoyo a una medida que respete la institucionalidad.
-Aunque contó con los partidos de Chile Vamos, a los cuales agradeció, Evópoli brillo por su ausencia y criticó la postura del mandatario en un comunicado:
“Evópoli ha decidido restarse de la actividad. Creemos que la respuesta urgente, en estos momentos de crisis, pasa por implementar un Ingreso Solidario de Emergencia, financiado con fondos públicos”evópoli “Chile atraviesa un momento muy complejo y la forma de enfrentarlo es con ideas claras, convicciones y acuerdos transversales que pongan a las personas en el centro de las preocupaciones y no con cálculos electorales que, de lado y lado, benefician exclusivamente a los políticos”.Evópoli
-La presidenta del Senado, Yasna Provoste descartó (ayer en Mesa Central, Canal 13,), que existiera alguna negociación con el Ejecutivo y los legisladores frente al proyecto aprobado en la semana.
“El Congreso ya hizo su trabajo. Ahora esperamos que el gobierno lo promulgue lo antes posible. El tercer retiro no forma parte de ninguna negociación”.Yasna Provoste
No puedes dejar de Leer: ONU en Alerta por expulsiones masivas de Venezolanos en Chile