
La mucormicosis suele ser más grave en pacientes cuyo sistema inmunológico se encuentra debilitado por otra u otras infecciones.
El gobierno indio ha dicho a los médicos que busquen signos de mucormicosis u “hongo negro” en pacientes con COVID-19. Mientras tanto los hospitales informan un aumento en los casos de la rara infección, potencialmente fatal.
El Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR) dijo el fin de semana que los médicos que tratan a pacientes con COVID-19, diabéticos e inmunodeprimidos deben estar atentos a los primeros síntomas. Los mismos pueden ser dolor en los senos nasales u obstrucción nasal en un lado de la cara. O también dolor de cabeza en un solo lado, hinchazón o entumecimiento, dolor de muelas y aflojamiento de los dientes.
La enfermedad, que puede provocar ennegrecimiento o decoloración de la nariz, visión borrosa o doble, dolor en el pecho, dificultad para respirar y tos con sangre. Está fuertemente relacionada con la diabetes. Y la diabetes, a su vez, puede exacerbarse con esteroides como la dexametasona, que se usa para tratar el COVID-19 grave.
“Se han reportado casos en varios otros países, incluidos Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Austria, Brasil y México, pero el volumen es mucho mayor en India… Y una de las razones es mucha, mucha diabetes, y mucha diabetes mal controlada”Indicó David Denning, profesor de la Universidad de Manchester

“El hongo negro no es algo de lo que deba entrar en pánico, pero hay que saber cuándo buscar una consulta”
India no ha publicado datos nacionales sobre mucormicosis. Sin embargo declaró que no hay un brote importante. Reportes de medios han señalado casos en Maharashtra y su capital, Mumbai, y Gujarat.
Arunaloke Chakrabarti, director del Centro de Investigación Avanzada en Micología Médica en Chandigarh y asesor de GAFFI, dijo que incluso antes del COVID-19, la mucormicosis era más común en India que en la mayoría de los países. Apuntó que casos graves podrían requerir una terapia antimicótica específica y varias operaciones.
P Suresh, jefe de oftalmología del Hospital Fortis en Mulund, Mumbai, indicó que su recinto había tratado al menos a 10 de esos pacientes en las últimas dos semanas. Siendo el doble que en todo el año anterior a la pandemia.
Vía: Infobae. com