
Finalmente este miércoles se dió inició a la primera sesión, a continuación Blogactual te da un resumen de los resultados de la primera sesión de la Convención Constituyente.
Cita previa con la Presidenta del Senado Yasna Provoste.
Durante, la mañana del miércoles 7 de julio el quipo directivo de la Convención Constituyente. Elisa Loncón y Jaime Bassa sostuvieron una reunión con la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC). Tras la cita, la senadora agradeció la conversación sostenida y manifestó «nuestra total disposición de colaborar con el enorme trabajo que la Convención tiene. Somos parte de los millones de chilenos que tienen depositada su esperanza en ella».
«Queremos ser contribuyentes para que la Convención disponga de todas las herramientas que faciliten el diálogo, la deliberación y que podamos contar con una nueva Constitución, para alcanzar no sólo la paz social, sino que también una mejor convivencia desde la plurinacionalidad, la multiculturalidad», añadió.
Resultados de la primera sesión.
Después de un receso, a las 15:00hrs se dió inicio a la primera sesión de la Convención Constituyente, donde se logró tocar algunos puntos importantes.
La instancia fue iniciada por la presidenta Elisa Loncon a las 15:00Hrs y luego de las palabras del vicepresidente Jaime Bassa, quien entregó las primeras informaciones sobre lo que sucedería durante el día, se continuó con el sorteo para el uso de los distintos recintos del hemiciclo.
A su vez, se anunció la decisión de suspender las licitaciones que el Gobierno tenía para la instalación, es decir, que “no se inicie ninguna compra, ninguna licitación pública sin nuestra autorización expresa de la mesa”, sostuvo Bassa.
Por otro lado, Bassa agregó, que es, “demasiado trabajo” para dos personas, por lo que planteó la necesidad de crear una comisión para ampliar la mesa directiva, para ello se realizó, una votación donde la mayoría estuvo de acuerdo y de esa manera se agregaron en un principio a cinco vicepresidentes y luego se pidió que hubieran dos escaños reservados, moción que se aceptó y que terminó con un total de nueve personas en el comité directivo.
Asimismo, se activó la creación de las Comisiones de Reglamento, de Ética y de Presupuesto, adicionalmente la fundación de una comisión de administrativa y se planteó una propuesta de protocolo Covid-19 para garantizar las normas sanitarias durante la creación de la nueva Carta Magna.
De igual forma, la presidenta Elisa Loncón. Solicitó el apoyo de intérpretes de lenguas de los 10 pueblos representados, como parte de los convencionales de pueblos originarios. Para el siguiente encuentro, quedo pendiente el punto sobre los presos políticos resultado de las protestas en en país.