
La serie chilena «Petit – 2ª temporada», de Bernardita Ojeda, obtuvo el galardón a mejor serie.
En una ceremonia celebrada el sábado 29 de mayo. En el Teatro Leal de La Laguna, en San Cristóbal de La Laguna, de Tenerife, España. la película mexicana «Un disfraz para Nicolás», ópera prima de Eduardo Rivero escrita y producida por Miguel Ángel Uriegas. Fue reconocida como Mejor Largometraje. La serie chilena «Petit – 2ª temporada», de Bernardita Ojeda. Obtuvo el galardón a mejor serie. y el corto español «Homeless Home» se llevó el Quirino de su especialidad. En otras categorías hubo recompensas para producciones de Costa Rica y Portugal.
San Cristóbal de La Laguna.
San Cristóbal de La Laguna, la nueva sede de los premios. Garantizó la permanencia de los únicos premios iberoamericanos de la animación para próximas ediciones. Patrocinados por Cabildo de Tenerife a través de la Tenerife Film Commission. Los Premios Quirino de este año, reafirman su relevancia en la construcción de un espacio común para la animación de los 23 países de la región.
LAS GANADORAS

Mejor Película
La película mexicana «Un disfraz para Nicolás«, de Eduardo Rivero logró el premio a Mejor Largometraje. “La cinta narra la historia de Nicolás. Un niño con síndrome de Down que, con la ayuda de distintos disfraces que le ha dejado su madre de recuerdo, se embarca en una aventura en un reino sumergido en el caos. El personaje protagonista ha sido locutado por Fran Fernández, quien nació también con síndrome de Down. Tras «La increíble historia del niño de piedra» (2015) y «El ángel en el reloj» (2017), este es el tercer film de Fotosíntesis, una productora de animación que apuesta por generar conciencia sobre distintas temáticas a través del cine infantil para toda la familia”

Mejor Serie
En la categoría de Mejor Serie, el premio fue para «Petit – 2ª temporada», de Bernardita Ojeda. Es una producción de la chilena Pájaro en colaboración con Argentina y Colombia. Fue nominada a los International Emmy Kids Awards. Adaptación de «Petit, El Monstruo» de la ilustradora Isol. Esta serie para preescolares narra las aventuras de un niño de 5 años capaz de resolver sus conflictos desde una perspectiva original. La directora ha sido finalista de los Quirino 2019 con la primera temporada de esta misma serie.

Mejor Cortometraje
Tras haber ganado el premio al Mejor Cortometraje en la primera edición de los Quirino, el director gallego Alberto Vázquez ha vuelto a alzar el trofeo con «Homeless Home». Producido por Uniko junto a la francesa Autour de Minuit, el corto plantea una historia social en clave de parábola fantástica. Con brujas, orcos, hechiceros y fantasmas como protagonistas. La obra recibe este premio tras haber sido seleccionada en más de 50 festivales de todo el mundo y haber conseguido el Premio del Jurado en la última edición del Festival de Annecy.
Los finalistas fueron seleccionados entre un total de 265 obras de 17 países, y el jurado estuvo integrado por el francés Jean François Tosti (TAT productions), la portuguesa Joana Toste (animadora y realizadora), la brasileña Paula Taborda (Planeta Junior) y el español Sergio Jiménez (Pinkman.TV). En la gala también se rindió homenaje al dibujante y director de cine de animación cubano Juan Padrón, creador de clásicos como «Elpidio Valdés» y «Vampiros en La Habana».
Vía: http://noticine.com/